Denuncian devastación del cerro en Vallarta; en Gastronómicos hay temor por deslaves y daños a sus edificios
Vecinos del fraccionamiento Gastronómicos han alzado la voz ante la sorpresiva irrupción de maquinaria pesada en la zona colindante con Terranoble, donde se ha comenzado a remover parte del cerro, una zona considerada de amortiguamiento natural y paso de fauna silvestre.
La preocupación principal radica en la falta de información sobre la naturaleza de los trabajos, pues temen que se trate de una nueva edificación que podría poner en riesgo la estabilidad del terreno y la seguridad de los residentes.
De acuerdo con los habitantes del área, la maquinaria llegó la semana pasada y desde entonces se ha observado una constante remoción de tierra, lo que ha provocado daños en tuberías de agua potable y expuesto cables de alta tensión que abastecen a la colonia.
Aunque la fuga de agua ya fue reparada, persisten las inquietudes sobre el impacto ambiental y estructural que estas acciones puedan generar.
“Es una zona donde hay venados y palmitas de coquito de aceite, que están protegidas. Están removiendo la tierra sin que nadie nos informe qué se va a hacer aquí. Ya han dañado tuberías y ahora tememos que haya un desgajamiento que ponga en peligro nuestras viviendas”, denunció uno de los vecinos afectados.
El área intervenida se encuentra en las inmediaciones del circuito Lirios, una vialidad utilizada frecuentemente por recorridos turísticos en cuatrimotos, caballos y razers, además de ser un paso natural para la fauna silvestre.
La presencia de maquinaria pesada a escasos metros de los edificios ha generado alarma entre los residentes, quienes advierten sobre el riesgo de deslaves que podrían afectar las estructuras habitacionales.
Otro de los aspectos que han encendido las alertas es la incertidumbre sobre la legalidad de la obra. Los vecinos desconocen si existe una licencia de construcción para la intervención en esta zona, que hasta ahora se mantenía como un área natural de resguardo.
“No sabemos si hay permisos, nadie nos ha informado nada, pero aquí están destruyendo el cerro. No queremos otra torre que afecte aún más el entorno y ponga en peligro nuestras casas”, señaló otro habitante.
Cabe destacar que esta zona forma parte de la Red de Bosques Urbanos recientemente aprobada en el Cabildo de Puerto Vallarta, lo que la reconoce como patrimonio ecológico de la ciudad.
Esta designación busca proteger áreas naturales que contribuyen al equilibrio ambiental y la conservación de flora y fauna nativa, por lo que cualquier intervención debería contar con estrictos estudios de impacto ambiental y permisos oficiales.
Ante esta situación, los vecinos demandan la inmediata intervención de las autoridades de Obras Públicas, Ecología y Protección Civil para verificar si la obra cuenta con los permisos necesarios y si se han evaluado los riesgos para la comunidad y el medio ambiente.
Hasta el momento, no ha habido una respuesta oficial, mientras la maquinaria sigue operando y el temor entre los residentes aumenta.