Detienen a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del CISEN señalado en el caso Colosio

La FGR confirmó la captura del exagente Jorge Antonio Sánchez Ortega, identificado desde 1994 como presunto segundo tirador en el asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta
0
319
Detienen en Tijuana a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del CISEN vinculado al caso Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su delegación en Baja California, confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), quien fue señalado hace más de tres décadas como presunto segundo tirador en el asesinato del entonces candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones (RND), el arresto se realizó el sábado 8 de noviembre de 2025, a las 16:37 horas, en la colonia Los Reyes de Tijuana, entre las calles Rey Carlos y Rey Baltazar, por elementos de la Policía Federal Ministerial.

Descripción del detenido

El RND describe a Sánchez Ortega como un hombre de la tercera edad, de 1.65 metros de estatura, con bigote y cabello entrecano. Al momento de la aprehensión vestía camisa de cuadros, chamarra gris, pantalón negro y zapatos color café.

El exagente quedó a disposición de un juez federal, aunque hasta el momento la FGR no ha precisado los motivos formales de la detención ni si está relacionada directamente con el expediente del caso Colosio.

Antecedentes del caso

Sánchez Ortega fue detenido por primera vez en 1994, luego del magnicidio de Colosio ocurrido el 23 de marzo de ese año en la colonia Lomas Taurinas, en Tijuana.
En aquel entonces, las autoridades federales lo interrogaron porque su ropa tenía manchas de sangre del candidato y porque la prueba de rodizonato (utilizada para detectar residuos de pólvora en las manos) dio positiva.

Sin embargo, fue liberado tras determinarse que el arma utilizada en el ataque correspondía a Mario Aburto Martínez, identificado como el único responsable del homicidio.

Durante las décadas posteriores, diversas versiones periodísticas y documentos desclasificados mantuvieron a Sánchez Ortega en la polémica, al ser mencionado como posible participante o testigo clave en las investigaciones que rodearon el asesinato del candidato presidencial del PRI.

La captura ocurre a pocos meses de que se cumplan 31 años del atentado que marcó la historia política moderna de México.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Eréndira Rangel