Denuncian detención arbitraria del activista Isaac Cárdenas Chakin en Nayarit

Foto: especial
La diputada federal Andrea Navarro, de la bancada de Morena, denunció públicamente la detención “sin orden de aprehensión” del activista nayarita Isaac Cárdenas Chakin, luego de que personal de la Fiscalía General del Estado habría ingresado a su domicilio durante la madrugada.
En un video difundido en redes sociales, la legisladora relató que la madre del activista la contactó alarmada horas antes. “Me llama en la madrugada… preocupada, llorando, para decirme que había entrado personal de la Fiscalía… y que se llevaron sin una orden de aprehensión… a su hijo. Como si fuera un delincuente”, afirmó.
¿Quién es Isaac Cárdenas Chakin? Un activista con décadas de lucha en Nayarit
De acuerdo con Navarro, Isaac Cárdenas Chakin es un activista ampliamente reconocido por su participación en causas sociales como:
Defensa de los derechos laborales.
Protección del medio ambiente.
Defensa del derecho a la cultura.
Oposición legal y pacífica a obras estatales, como Ciudad de las Artes, mediante amparos y litigio de interés público.
La legisladora reiteró que la trayectoria del activista siempre ha sido pacífica: “La protesta pacífica no es un delito. El litigio a interés público tampoco es un delito”, señaló.
Navarro acusa represión y uso de recursos públicos para desacreditar
En su mensaje, la diputada exigió al fiscal Petronilo Díaz Ponce actuar conforme a derecho: “Actúe con probidad. Actúe apegado al marco jurídico mexicano”, dijo.
Además, acusó a autoridades estatales de financiar campañas de desprestigio:
“Con nuestros impuestos ustedes hacen la guerra sucia. Difaman, distorsionan las realidades”, afirmó.
La legisladora recordó que este tipo de acciones no son aisladas: “El mismo hecho sucedió con los ejidatarios de Camichín de Jaúja. El mismo hecho sucedió con los cañeros”, advirtió.
Las exigencias de la diputada a la Fiscalía de Nayarit
Navarro planteó cuatro demandas inmediatas:
Liberación inmediata de Isaac Cárdenas Chakin.
Un informe fundado y motivado sobre la detención (hora, lugar, autoridad responsable).
Respeto absoluto al debido proceso y comunicación con su familia.
Garantías de no repetición e investigación por posibles abusos de autoridad.
Finalmente, la legisladora llamó a la sociedad a mantenerse alerta:
“Isaac no está solo… Basta de represión, basta de arbitrariedades”, concluyó.




