¿Despiste de historiadores, o sabotaje al cardenismo ejemplar?

Con motivo de re-educar a los traidores que continuan saboteanto a
nuestro querido México, se llevó a cabo un gran homenaje al, sin duda
el mejor presidente del mundo : Lázaro Cárdenas del Río.
Asi, éste 18 de marzo del 2025, se recordó el acto más reinvindicatorio
de la soberanía energética mexicana: LA EXPROPIACIÓN PETROLERA
y con ello, un ameritado director de cine: Sergio Olhovich, sensible como
pocos mexicanos, al grado de luchar por más de dos décadas , a fin de
lograr la película ” 1938 , CUANDO EL PETROLEO FUE NUESTRO “
Sergio, comenta, que le encuentra errores, y, sobre ello, a un servidor
como periodista que comprueba los hechos, y habiendo entrevistado en
varias ocaciones a el propio General Cárdenas, insisto en que los muy
ameritados historiadores , e historiadoras , verifiquen sus enfoques tan
equivocados, respecto a dos hechos de gran importancia . El primero se
refiere a la injusta afirmación , de que el General Francisco J. Mújica, no
recibió apoyo para llegar a la presidencia, por parte de su gran amigo y
compañero de luchas, el llamado Tata Cárdenas; al cual personalmente
le pregunté sobre tal episodio, siendo su respuesta contundente : ” BIEN
SABÍA EL GENERAL MÚJICA , QUE SERÍA BLANCO DE ATENTADOS
DEL CLERO FANÁTICO, HASTA ASESINARLO, COMO HICIERON EN
LA PERSONA DE EL GENERAL ÁLVARO OBREGÓN , EN 1928 ,”
El segundo hecho histórico de gran importancia, se refiere a cuando
ya no siendo presidente de la república : (1936-1940), tan sólo un año,
después, un 7 de diciembre de 1941, escucha por la radio, que el Japón,
bombardea a Honolulu, iniciando la tercera guerra mundial; al siguiente
día, sin el menor retraso, se pone a las órdenes del Presidente M. Ávila
Camacho, el cual con gran visión aprovecha el patriotismo ejemplar y lo
nombra Secretario de la Defensa.
Así, historiadores, aunque no hayan tenido la gran oportunidad, por
lo menos de una entrevista personal, con cualquiera del los mencionados
generales, consulten los apuntes que nos dejó como herencia histórica y
cívica , para todos los mexicanos y aún para los extranjeros, el maestro
de presidentes y mandatarios : Lázaro Cárdenas del Río.
Por último, va el dato : en el mes de julio de 1939, Mujica presenta
su renuncia como candidato a la presidencia, permitiendo despejarle el
camino a su también compañero de luchas militares : el General Manuel
Ávila Camacho. Su mérito- patriótico- , es no dar oportunidad a la iglesia
católica, de organizar atentados encubiertos para asesinarlo, y procurar
que las medidas revolucionarias de avanzada , no padecieran de mayor
confrontación, dada su fama de saneador de enajenaciones religiosas.
Recordándoles a los seudo-historiadores que estudió para seminarista.
Y, de donde salió asqueado y convencido de que su deber sería la lucha
contra las ofensivas y antipatrióticas : PATRAÑAS RELIGIOSAS.
NADA MÁS Y NADA MENOS MIS BUENOS HISTORIADORES.
ESCUELA PARA PRESIDENTE
LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO.
Lunes 31 de marzo
2025.