Desmienten formación de “súper tormenta” sobre Puerto Vallarta

El meteorólogo Víctor Cornejo aclaró que solo se registró un centro de baja presión en el mar y no una tormenta severa sobre la ciudad
0
1052
Desmienten formación de “súper tormenta” sobre Puerto Vallarta

Una noticia falsa sobre la supuesta formación de una “súper tormenta” sobre Puerto Vallarta circuló este miércoles en redes sociales, generando alarma entre habitantes y turistas. Sin embargo, el meteorólogo Víctor Cornejo desmintió categóricamente dicha versión y explicó que lo que realmente ocurrió fue la aparición de un centro de baja presión en el mar, fenómeno común en esta época del año.

En entrevista con el reportero Miguel González Guerra, Cornejo precisó que el sistema se formó frente a las costas del Pacífico mexicano, particularmente en la zona occidental del país, donde se originaron algunas tormentas aisladas mar adentro.

“Se brotó una bajita, un centro de baja presión, y eso provocó tormentas principalmente en el mar. Una de ellas, ya entrada la tarde, brincó la sierra y llegó a la región con algo de viento y lluvia”, detalló el meteorólogo.

Cornejo subrayó que la tormenta no se formó sobre Puerto Vallarta y que su desplazamiento fue paralelo a la costa, moviéndose hacia el norte dentro del océano.

“Simplemente nos dejó un coletazo, pero no representa peligro. No se trata de una súper tormenta”, aclaró.

El especialista agregó que, aunque podrían presentarse nuevos brotes de nubosidad o lluvias aisladas, el fenómeno principal ya se desplazó y actualmente no existe riesgo para la población. “La mayoría de la nubosidad está en el mar; llega hasta Sayulita y de ahí en adelante el cielo está despejado”, explicó.

Durante la conversación, el meteorólogo insistió en la importancia de no difundir información sin verificar, especialmente cuando se trata de temas meteorológicos que pueden generar alarma innecesaria. “Vamos a seguir monitoreando los brotes de tormenta, pero hasta el momento no hay condiciones para hablar de una tormenta severa o de riesgo”, afirmó.

La Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta también exhortó a la ciudadanía a consultar únicamente fuentes oficiales y medios de comunicación reconocidos, como Tribuna de la Bahía, para mantenerse informados sobre las condiciones climáticas.

En temporadas de lluvias, es común que circulen en redes sociales versiones exageradas o falsas sobre tormentas y huracanes. Los meteorólogos recomiendan verificar la información en canales institucionales, como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) o la Conagua Clima, antes de compartirla.

Víctor Cornejo reiteró que Puerto Vallarta mantiene condiciones estables, aunque no descartó lluvias aisladas en las próximas horas, derivadas de la humedad residual en el Pacífico. “De cualquier manera, seguimos atentos. Si hay algo relevante, lo informaremos oportunamente”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Hugo Lynn