Desfilan 410 elementos militares y de seguridad y 950 alumnos

Demuestran su fuerza militar las diferentes corporaciones de seguridad del país en el desfile cívico militar este 16 de septiembre
0
3436

Como parte de la conmemoración del inicio de la Independencia de México, se llevó a cabo el tradicional desfile militar en el que marcharon por el centro de la ciudad 410 elementos de las fuerzas armadas, además de 950 estudiantes de diferentes escuelas.

El desfile cívico militar del 16 de septiembre se realiza como conmemoración y para que la ciudadanía conozca de la capacidad, objetivos y equipamientos de las diferentes corporaciones de seguridad que tiene el país.

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) informó que el evento se llevó a cabo sin novedad son la participación de 265 efectivos militares, 145 de corporaciones de Seguridad Pública y Protección Civil, 45 agentes del Centro Integral de Justicia Regional, 5 binomios caninos, 39 vehículos militares y 950 alumnos de diferentes escuelas de nivel básico y media superior.

En el palco de honor estuvieron supervisando a sus tropas el coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor, Julio César Guadarrama Reza, jefe de Estado Mayor de la 41 Zona Militar y el vicealmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, José Daniel Reséndiz Sandoval, titular de la 12ava Zona Naval.

También estuvo presente el director del reclusorio de Ixtapa, el comisario Rigoberto Flores parra; el director de Protección Civil y Bomberos, Gerardo García Castillón, pero no se presentó la subdirectora de Tránsito Municipal, Diana Patricia Iturbide Espinoza.

El desfile fue encabezado por la 41 Zona Militar con la bandera monumental y la banda de guerra marcando el paso de las tropas al sonido de tambores y cornetas. Su función es la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada.

Continuó la Guardia Nacional, creada en 2019 para garantizar la seguridad pública de México con acciones de disuasión, reacción, patrullaje, puestos de seguridad ciudadana, seguridad en instalaciones estratégicas y asistencia a la sociedad con 100 mil efectivos en el país y 473 de ellos en Puerto Vallarta.

Le siguió el contingente de la Doceava Zona Naval con la bandera torrotito al frente, de uso ceremonial izada en los busques de guerra de la Armada de México. Esta institución es la encargada de la vigilancia marítima.

De la Dirección de Seguridad Pública de Puerto Vallarta marcharon policías municipales y turísticos, el grupo táctico, el grupo jaguar, la patrulla verde y la patrulla rosa. Su deber es mantener el orden público y la seguridad ciudadana. También desfilaron tránsitos municipales.

Los policías ministeriales hicieron acto de presencia, quienes son los que guardan el orden en el Penal de Ixtapa. Posteriormente tocó el turno a Protección Civil del Estado con sus vehículos oficiales, además de la Unidad Municipal que cumple 30 años de servicio con sus bomberos y salvavidas.

Después comenzaron las escuelas de educación básica iniciando por la Teresa Barba Palomera, que en breve cumplirá 80 años; le siguieron las secundarias ETI No.3, Escuela No.15 La Pesquera, Escuela secundaria 56 en Ixtapa, la secundaria 81 en El Pitillal, la 132, la 29 y la 84. Del nivel medio superior se presentaron alumnos de CBTis No.68, Cecyte, Conalep, Cecati No.63.

Por último, marcharon las panteras negras, donde se enseña a los niños valores y disciplina, además de un contingente de charros de la Hacienda Serena para finalizar.

Carolina Gómez Aguiñaga