Regidor pide a Seapal diagnóstico técnico para identificar descargas de aguas negras

Ante la reprobación de tres playas de Puerto Vallarta por la Cofepris, el edil Arnulfo Ortega Contreras llevó al cabildo la iniciativa para solicitar al Seapal identificar probables fuentes de contaminación al mar
0
501
Piden investigar descargas de aguas negras en playas de Vallarta

En medio del escándalo por el dictamen de la Cofepris, que reprobó tres playas de Puerto Vallarta —Desembocadura del Cuale, Playa Camarones y Playa Mismaloya— por presentar niveles de enterococos fecales superiores a los límites permitidos, el regidor Arnulfo Ortega Contreras presentó en sesión de Ayuntamiento la solicitud para pedir al Seapal un diagnóstico técnico que identifique descargas de aguas negras hacia ríos y la bahía.

Por la urgencia e importancia del tema, la iniciativa fue aprobada por unanimidad en la misma sesión nocturna del jueves 24 de julio. El edil advirtió que esta situación pone en riesgo la salud pública, el equilibrio ecológico y el turismo, principal motor económico del municipio.

El también líder empresarial Contreras Guzmán, conocido como Don Chonito, señaló que la contaminación podría deberse a fugas, colapsos o descargas ilegales en la red de drenaje, agravadas por el temporal de lluvias y la falta de monitoreo constante en zonas de riesgo.

Por ello, consideró urgente una acción institucional para que Seapal Vallarta, operador del sistema de agua y saneamiento, realice una revisión técnica integral en zonas cercanas a playas y cauces naturales, a fin de identificar focos de contaminación y proponer soluciones viables.

Propuso que Seapal realice un recorrido técnico en zonas adyacentes a las playas afectadas, georreferencie puntos de riesgo de descarga de aguas residuales sin tratamiento, e identifique conexiones irregulares, colapsos o fugas.

Además, solicitó que el informe técnico sea entregado al Ayuntamiento y a la Dirección de Sustentabilidad Ambiental, incluyendo propuestas de solución, plazos y costos estimados, así como el diseño de un protocolo de monitoreo costero interinstitucional durante la temporada de lluvias.

Arnulfo Contreras puntualizó que el objetivo es prevenir y proteger a la población y a los visitantes. El regidor Christian Bravo respaldó la iniciativa, advirtió que podrían llevarse “sorpresas” y pidió sancionar a quienes contaminen. La edil Laurel Carrillo también apoyó y exhortó a que Seapal realice muestreos bacteriológicos en playas.

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra