Se desborda el interés por Viviendas del Bienestar en Bahía; hay filas desde la madrugada

Desde la madrugada de este lunes, decenas de familias comenzaron a formarse en la plaza principal de San Vicente, en el municipio de Bahía de Banderas, para entregar sus documentos al programa federal Viviendas del Bienestar 2025, que busca dotar de departamentos a 168 familias de bajos recursos.
El módulo de recepción, instalado en el quiosco de la plaza, abrió sus puertas a primera hora, luego de que muchas personas pasaran la noche acampando para asegurar un lugar. Conforme avanzó la mañana, las filas se extendieron por toda la plaza y alcanzaron incluso la calle Reforma, reflejando la alta demanda por acceder al beneficio habitacional.
El registro abrió a las 9:00 de la mañana y seguirá toda la semana, de 9:00 a 14:00 horas.
Primera etapa y criterios de selección
De acuerdo con los organizadores, esta jornada corresponde a la primera etapa de recepción de documentos, tras la cual se realizará una insaculación para seleccionar a quienes cumplan con todos los requisitos del programa.
El programa Viviendas del Bienestar está dirigido a personas en situación vulnerable, que no cuentan con créditos de vivienda tradicionales y que habitan en zonas prioritarias. Su objetivo es reducir el rezago habitacional y brindar acceso a un patrimonio digno, con mensualidades accesibles y sin intereses.

Uno de los principales requisitos para ser beneficiario es el nivel de ingreso familiar, que debe ser menor a dos salarios mínimos, es decir, menos de 10 mil pesos mensuales. Las mensualidades no podrán superar el 30 % de los ingresos del hogar, y los pagos se realizarán a tasa de interés cero, con plazos de hasta 30 años.
Detalles del proyecto habitacional en Bahía de Banderas

El proyecto contempla la construcción de 168 viviendas en un polígono del fraccionamiento Paraíso Vallarta, ubicado en San Clemente de Lima.
- 132 viviendas serán de 60 m², con tres recámaras, sala, baño completo y patio de servicio.
- 36 viviendas tendrán 45 m² y estarán adaptadas para personas con discapacidad y estudiantes, con una recámara, baño y patio de servicio.
- El fraccionamiento se distribuirá en 11 lotes e incluirá áreas verdes, canchas deportivas, vialidades adoquinadas y diversas amenidades para mejorar la calidad de vida de las familias beneficiadas.




