Desaparecido sacerdote Cancelado, recordado en Puerto Vallarta por sus misas de liberación

En la demarcación de El Pitillal solía venir a oficiar misas de sanación, muchas familias de feligreses están consternados por su proceso al ser ilocalizable
0
306
Desaparecido sacerdote Cancelado, recordado en Puerto Vallarta

Noticia nacional ha sido el caso del sacerdote Carlos Arturo Cancelado Velasco, sacerdote de la Diócesis de Tepic, en la parroquia de San Pedro Apóstol en Mexcaltitán, fue declarado ilocalizable y restringidas sus funciones ministeriales por el obispo Luis Artemio Flores, tras no saberse de él desde octubre del 2022, se han especulado muchas situaciones sobre su desaparición y destacado las misas de sanación y supuestos exorcismos que practicaba el religioso.

El polémico Padre Cancelado es recordado en Puerto Vallarta, donde durante muchos años solía venir a oficiar sus socorridas misas de “liberación espiritual” y de sanación, regularmente se le veían en la parroquia de San Antonio de la colonia El Coapinole de El Pitillal, sobre todo en su capilla de Santa Cecilia ubicada en La Lija.

Pero también llegó a oficiar la eucaristía en los templos de las colonias Villa de Guadalupe, Ixtapa, igual que en las céntricas parroquias de Nuestra Señora de Guadalupe y el Refugio, era un sacerdote muy buscado por sus misas de sanación, el padre Cancelado ha sido descrito como muy celoso de su ministerio, etiquetado en la corriente carismática, afín a los grupos de Renovación Cristiana.

Varias familias católicas de Puerto Vallarta, así como integrantes del grupo Antorchas Vivas de Renovación, lo llamaban y venia especialmente solo a confesarlos, orar y ungirlos. Dejó acá buenos amigos, quienes recuerdan también su sencilles, pues se trasladaba en camión o transporte público. Hoy están consternados por no saber de él y de cómo se ha llevado su proceso,

El sacerdote Francisco Javier Santiago Dueñas, párroco del templo de San Miguel, en El Pitillal, consultado al respecto, compartió haberlo conocido:

“El padre Cancelado es un hermano sacerdote que yo aprecio mucho. Llegó de Colombia y se integró al seminario y clero de Tepic, donde empezó a destacar por su manera de predicar, que era muy elocuente y siempre sabía llegar a mucha gente, su presencia aquí en la diócesis hizo bien a mucha gente, sin embargo, en medio de todo eso no era como muy aceptado, aunque se oye mal, pero por el mismo clero o mucho del clero”, reconoció.

Lamentó que actualmente no se le pueda localizar, dijo desconocer si el Obispo lo ha buscado, pero por haber dejado su parroquia lo cesó de sus actividades.: “Nadie sabe dónde está, ni qué pasó con él, se dice, esto es algo temerario, que fue levantado”

El padre Santiago trajo a la memoria las visitas del sacerdote a esta zona de Puerto Vallarta, donde oficiaba misas muy a su estilo, extendiéndose hasta por tres horas la predicación, pero era muy seguido por la gente de quienes se ganó el afecto y respeto, quienes confiaban que tenía facultades para sanar

“La gente lo recuerda con mucho cariño, el vino en algunas ocasiones aquí, la gente lo recuerda gratamente, y en ese sentido extrañan su partida o retirada de la vida sacerdotal, pero el pueblo sí se quedó con algo del padre por todo lo que decía y hacía”, destacó.

Google news logo
Síguenos en
Etiquetassacerdote
Miguel González Guerra