Fuertes lluvias provocan derrumbes en carreteras de Nayarit

La SSPC informa sobre las afectaciones y acciones tomadas en Amatlán de Cañas y Compostela, por los derrumbes en carreteras
0
932
Derrumbes en carreteras de Nayarit por fuertes lluvias

Derrumbes en carreteras de Nayarit se presentaron la tarde-noche del viernes, debido a las intensas lluvias que se registraron en la entidad; así lo informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En ese sentido, la dependencia informó que, las intensas precipitaciones provocaron deslizamientos de tierra y piedras, afectando la circulación en distintos tramos carreteros.

Derrumbes en Amatlán de Cañas

La SSPC, a través de la Policía Estatal, realizó recorridos de prevención, vigilancia y auxilio ciudadano tras recibir una alerta de derrumbes y deslaves en el municipio de Amatlán de Cañas. Los agentes de seguridad estatal se dirigieron al tramo carretero Barranca del Oro – El Mirador, donde encontraron vehículos y un camión de pasajeros varados aproximadamente 4 kilómetros antes de llegar a El Mirador.

Los elementos realizaron las maniobras necesarias para despejar las vías de comunicación, obstruidas por piedras y grandes cantidades de tierra. Apoyaron a 20 ocupantes del camión de pasajeros para ser trasladados a Amatlán de Cañas. No se reportaron personas lesionadas ni daños materiales en el lugar. Los agentes solicitaron el apoyo de Protección Civil para continuar con los trabajos de limpieza.

Carretera Mazatán-Compostela

Se reportó un derrumbe sobre la carretera que va en dirección a Mazatán, Compostela, con los carriles casi totalmente invadidos. Agentes de la Policía Estatal de Caminos se encuentran trabajando en el lugar, y las autoridades competentes se dirigen para sumarse a los trabajos de despeje y reparación.

La SSPC exhorta a los usuarios a extremar precauciones y no exceder los límites de velocidad mientras se realizan las labores de limpieza y rehabilitación de las carreteras afectadas, luego de que se presentaran derrumbes en diferentes vías de comunicación.

Adolfo Torres