E.U. planea exigir un depósito de hasta 15 mil dólares para otorgar visa de turista o negocios

La medida aplicaría a ciudadanos de países con alta tasa de permanencia ilegal; iniciará como un programa piloto de 12 meses
0
289
E.U. propone depósito de hasta 15 mil dólares para otorgar visa

El Departamento de Estado de E.U. podría comenzar a exigir a los solicitantes de visas de turismo o negocios (tipo B1/B2) el pago de un depósito reembolsable de hasta 15 mil dólares, como parte de un nuevo programa piloto que busca reducir las tasas de permanencia ilegal en el país.

De acuerdo con un adelanto del aviso oficial publicado en el Registro Federal, la medida aplicaría a ciudadanos de países considerados de alto riesgo por el gobierno estadounidense, ya sea por:

  • Tener altas tasas de permanencia no autorizada,

  • Deficiencias en sus sistemas de verificación y control migratorio, o

  • Otorgar ciudadanía por inversión sin requisitos de residencia.

¿Cómo funcionará el programa?

El programa piloto tendrá una duración inicial de 12 meses y entrará en vigor 15 días después de su publicación formal en el Registro Federal.

Los depósitos serán de US$ 5,000, US$ 10,000 o hasta US$ 15,000, dependiendo del caso. El pago se realizaría como condición previa para el otorgamiento de la visa, y podría ser eximido en función de las circunstancias individuales del solicitante.

“La intención es evitar que el Gobierno de E.U. sea financieramente responsable si el visitante viola los términos de su visa”, justifica el documento.

¿A quién no aplicará esta medida?

El depósito no aplicaría a ciudadanos de países incluidos en el Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program), el cual permite ingresar al país por turismo o negocios por un máximo de 90 días sin necesidad de visa.

Este programa incluye 42 países, la mayoría en Europa, además de algunas naciones de Asia, Medio Oriente y otras regiones.

Endurecimiento general de las políticas migratorias

Esta propuesta surge en el contexto de un endurecimiento de los requisitos migratorios durante el gobierno de Donald Trump. La semana pasada, el Departamento de Estado también anunció que:

  • Más solicitantes de renovación de visa deberán acudir a entrevista presencial.

  • Los solicitantes del programa de Lotería de Visas de Diversidad deberán presentar un pasaporte válido de su país de origen al momento de aplicar.

¿Por qué esta medida no se había aplicado antes?

Aunque los depósitos de visa han sido considerados en el pasado, nunca se implementaron por los procesos complejos para su cobro y devolución, y por el temor a reacciones negativas del público.

No obstante, el Departamento de Estado señaló que esas preocupaciones “no están respaldadas por evidencia reciente”, ya que nunca se ha probado esta medida de manera formal.

Hasta el momento, no se ha revelado la lista de países a los que se aplicará esta condición, lo cual será anunciado una vez que el programa entre oficialmente en vigor.

Google news logo
Síguenos en
Eréndira Rangel