Aumenta a 41 denuncias por pinchazos en el metro y otros transportes de CDMX

Foto: Aristegui
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México actualizó la cifra de denuncias relacionadas con incidentes de pinchazos o piquetes en el transporte público de la capital, elevándose a un total de 41 hasta el corte de este viernes 2 de mayo del 2025. La titular de la dependencia, Bertha Alcalde, detalló que la mayoría de estos reportes, específicamente 33, corresponden a hechos ocurridos dentro de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
Entérate: Balean a hombre en la estación Garibaldi del Metro CDMX; se resistió a robo
Además de los casos en el Metro, la fiscal Alcalde informó que se han registrado cuatro denuncias en el Metrobús, tres incidentes en la vía pública y un caso en el Pumabús, el sistema de transporte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En cuanto a la confirmación médica de las agresiones, Alcalde precisó que en 15 de las 41 denuncias se corroboró la presencia de una herida punzante en la piel de las víctimas. En relación con la posible administración de sustancias, la titular de la FGJ señaló que en cuatro de los casos analizados se detectó la presencia de algún tipo de estupefaciente en el organismo de las personas afectadas, sustancias que actualmente se encuentran en proceso de análisis para su identificación.
Respecto a los síntomas reportados por las víctimas, la fiscal indicó que la mayoría refieren experimentar mareos, náuseas o somnolencia tras el incidente. Sin embargo, enfatizó que hasta el momento no se tiene registro de que alguna de las personas afectadas haya sido víctima de delitos de alto impacto, como secuestro o abuso sexual, en relación con estos pinchazos.
Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp
Ante el incremento de las denuncias, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) anunció el despliegue de un operativo especial para reforzar la seguridad de los usuarios del Metro. Este operativo contará con la participación de cinco mil 800 elementos de la SSC, además de 683 vigilantes pertenecientes al propio Sistema de Transporte Colectivo, con el objetivo de prevenir y disuadir este tipo de agresiones en la red del Metro.