Denuncian a Gabriel Camarena por beneficiar a inmobiliaria con terrenos del Megaoperativo Nuevo Nayarit

El jurídico del Gobierno de Nayarit, Gabriel Camarena Morales, es señalado por despojo y entrega de predios a Artha Capital
0
514
Gabriel Camarena Morales

Una denuncia interpuesta ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Gabriel Camarena Morales, coordinador jurídico del Gobierno de Nayarit y quien encabeza el Megaoperativo Nuevo Nayarit, ha destapado un posible trasfondo de dicha redada iniciada a finales de 2021, en la que el funcionario habría beneficiado con terrenos despojados de manera ilegal a la empresa Artha Capital, S. de R.L. de C.V.

De acuerdo con la denuncia, presentada el pasado 1 de agosto y a la que tuvo acceso la revista Proceso, Camarena es acusado de los delitos de cohecho, tráfico de influencias, intimidación, abuso de funciones, operaciones con recursos de procedencia ilícita y coalición de servidores públicos.

LEER MÁS: Empresario denuncia nuevo intento de encarcelamiento por exhibir despojos del Megaoperativo Nuevo Nayarit

Se presume que, a través de su despacho Camarena & Compeán S.C., el funcionario habría recibido 14 transferencias por más de 36 millones de pesos entre el 13 de septiembre de 2021 y el 2 de diciembre de 2022, fungiendo como intermediario y gestor para la obtención de predios y la gestión de obras federales y estatales en la zona, con el fin de facilitar la construcción de un hotel y su infraestructura complementaria.

En la denuncia también figura la exdirectora del FIBBA, Ludmila Heredia Verdugo, así como funcionarios de la Fiscalía de Nayarit y del Poder Judicial local, quienes habrían participado en procedimientos de expropiación y aseguramientos señalados como ilegales. El objetivo habría sido que propiedades ya vendidas o en litigio regresaran a dominio estatal para posteriormente asignarse a Artha Capital.

La querella solicita la apertura de una carpeta de investigación y la recopilación de pruebas para, en su caso, judicializar el asunto, ya que se asegura que existen evidencias documentadas.

Ya había señalamientos, pero no denuncias

Esta sería la primera denuncia formal o pública en contra del jurídico del Gobierno de Nayarit. El 3 de diciembre de 2024, el exsubfiscal y magistrado Rodrigo Benítez Pérez, quien fungió como “brazo ejecutor” del Megaoperativo Nuevo Nayarit antes de romper con Navarro Quintero, ya había ventilado el actuar de Camarena en beneficio del grupo empresarial antes mencionado.

De acuerdo con Benítez Pérez, desde el inicio del gobierno de Miguel Ángel Navarro Quintero en septiembre de 2021, Artha Capital buscaba invertir miles de millones de pesos en polígonos ubicados entre La Cruz de Huanacaxtle y Punta de Mita. Sin embargo, la antigua carretera que atravesaba la propiedad era un obstáculo, el cual Camarena se habría ofrecido a resolver.

No obstante, se enfrentaron a tres juicios civiles promovidos por el ejido de Higuera Blanca. Ante la negativa del ejido a desistirse en mesas de negociación y con la presión de no perder la inversión, el funcionario con todo el poder del gobierno estatal ejecutó un operativo para el cierre y destrucción de la carretera, entregándola al grupo empresarial.

“Ante la no obtención del desistimiento del amparo del ejido Higuera Blanca, MANQ nos ordenó que teníamos un plazo fatal de semanas, por lo que se organizó un operativo para el cierre de la carretera, coordinado entre Gabriel Camarena, Daniel Cortés, otro abogado de su despacho de nombre Max, y se pidió el apoyo a Mirtha Villalvazo”.

¿Camarena Morales, juez y parte?

Según Benítez Pérez, el gobernador de Nayarit lo conminó desde un inicio a trabajar en mancuerna con Camarena Morales, a quien calificó como un personaje “polifacético a su conveniencia”, actuando como juez y parte.

Además, aseguró que Camarena veía el Megaoperativo como un negocio lucrativo, del que no solo se beneficiaría él, sino también quienes participaran en acciones como el despojo de la antigua carretera a Punta de Mita.

LEER MÁS: Son “cobardes” los que señalan a Gabriel Camarena: Navarro

“Actuaba como parte interesada y a veces como emisario del Gobierno. Fue la primera vez que me dijo que todo eso no era gratis, que se cobraría por esos servicios, que se había autorizado que yo entrara en el equipo, que lo recaudado se repartiría entre todos y que yo tendría mi participación.

“La condición era que no le dijera nada a los hijos del Gobernador porque estaban bien locos, y que si le preguntaba yo a MANQ él me iba a negar tener conocimiento. Allí Camarena repartió dinero para costear el operativo”.

A casi cuatro años de iniciado el Megaoperativo Nuevo Nayarit, cuyo objetivo fue recuperar inmuebles del estado que salieron de manera ilegal del Fideicomiso de Bahía de Banderas (FIBBA), el artífice de esta operación hoy está en el ojo del huracán.

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasDenuncia
Isrrael Torres