Calor en México: Regresan las clases virtuales en Coahuila, ¿a partir de cuándo?

Las clases en línea serán para todos los niveles de educación pública del Estado. Se aplicarán otras medidas ante las altas temperaturas
0
496
Niños en clases en Coahuila

Ante las altas temperaturas que han azotado a diversas regiones del estado, las autoridades educativas de Coahuila han decidido que los alumnos de educación básica concluyan el ciclo escolar desde casa. Las temperaturas en ciudades como Torreón, Monclova y Piedras Negras han superado consistentemente los 45 grados centígrados, lo que ha llevado a la Secretaría de Educación del estado a implementar medidas para proteger la salud de la comunidad estudiantil.

En un comunicado emitido recientemente, la Secretaría de Educación estatal informó que durante la semana del 27 al 31 de mayo, coincidiendo con la semana de Consejo Técnico, se realizarán ajustes académicos necesarios para asegurar el máximo aprendizaje posible. El período de evaluación está programado para llevarse a cabo del 17 al 21 de junio.

¿A partir de cuándo aplican las clases en línea y desde casa en Coahuila?

A partir del lunes 24 de junio y hasta el término del presente ciclo escolar (16 de julio), los centros educativos de sostenimiento público de educación básica deberán iniciar con educación en casa, ya sea en línea y/o con cuadernillos de trabajo, con especial énfasis en los alumnos que presentan rezago educativo, señaló la dependencia.

Las autoridades especificaron que, durante este período de educación a distancia, se ofrecerán dos modalidades para que los estudiantes continúen sus estudios: clases en línea o la entrega de tareas para desarrollar en casa. Esta medida busca adaptarse a las diferentes necesidades y capacidades de las familias en el estado.

Entérate: ¡Ahí viene! Cuarta ola de calor ya tiene fecha de llegada a México

Para mantener el funcionamiento administrativo de las escuelas, profesores, directivos y personal de apoyo deberán realizar guardias en sus centros de trabajo en horarios especiales: de 8:00 a 11:30 horas para el turno matutino y de 14:30 a 18:00 horas para el vespertino.

Estas guardias tienen como propósito gestionar el proceso de inscripción, confirmación y alta de alumnos, así como brindar asesoría y capacitación a los padres de familia de primer ingreso sobre los lineamientos y obligaciones escolares, la entrega de calificaciones y la organización de materiales en las bodegas de resguardo.

“La protección del interés superior de la infancia es nuestra prioridad. Estas medidas están plenamente justificadas para preservar la salud de la comunidad educativa ante los pronósticos climatológicos que indican una intensificación de las olas de calor en nuestro estado”, afirmó la Secretaría de Educación.

Dichas medidas están plenamente justificadas en la protección del interés superior de la infancia y a las facultades de la Secretaría de Educación, explicó la autoridad educativa, y subrayó que estas medidas fueron tomadas con el compromiso de preservar la salud de la comunidad educativa de Coahuila.

Estudiantes de la CDMX

Efrén Urrutia