“Dead End: Paranormal Park”: ¿De qué trata la serie por la que Elon Musk pide cancelar Netflix?

La producción animada sigue a un adolescente transgénero y su amiga en un parque embrujado, mezclando acción, humor y representación LGBTQ+.
0
133
Dead End: Paranormal Park

La polémica entre Elon Musk y Netflix volvió a encender las redes sociales. El magnate sudafricano pidió a sus seguidores cancelar sus suscripciones a la plataforma de streaming, argumentando que promueve una “agenda woke” y contenidos con personajes LGBTQ+ en programas infantiles.

El centro de la controversia es Dead End: Paranormal Park, una serie animada estrenada en junio de 2022 y cancelada tras dos temporadas en 2023, aunque todavía disponible en el catálogo de Netflix.

¿De qué trata la serie?

La historia sigue a Barney Guttman, un adolescente transgénero que busca independencia y aceptación, y a Norma Khan, su mejor amiga, apasionada por las películas de terror.

Juntos consiguen empleo en un parque temático embrujado llamado Phoenix Parks. Allí se enfrentan a demonios, fantasmas y portales hacia otras dimensiones, mientras aprenden sobre amistad, amor y autodescubrimiento.

El grupo de protagonistas también incluye a Pugsley, el perro de Barney, que adquiere poderes mágicos y habla tras un accidente, convirtiéndose en un personaje clave de la trama.

La serie fue creada por el ilustrador y escritor británico Hamish Steele, basada en su novela gráfica DeadEndia y en el cortometraje Dead End producido por Cartoon Hangover en 2014.

Producción y recepción

Blink Industries produjo Dead End: Paranormal Park para Netflix, con un total de 20 episodios divididos en dos temporadas.

Críticos especializados aplaudieron la serie por su humor, estilo visual y por incluir protagonistas diversos, algo poco común en producciones infantiles.

La representación LGBTQ+ destacó como uno de sus aspectos más comentados: el actor trans Zach Barack interpreta a Barney, un personaje transgénero, mientras que Norma enfrenta ansiedad social, ofreciendo referentes distintos a los de la animación tradicional.

Pese a la buena recepción, Netflix anunció su cancelación en enero de 2023, decisión que desató descontento entre fans que incluso lanzaron campañas en redes para salvar la serie.

Elon Musk contra Netflix

Musk acusó a Netflix de “adoctrinar a los niños” e instó a cancelarla con frases como “Cancel Netflix for the health of your kids”. Además, amplificó en su red social X publicaciones y críticas a la caricatura, principalmente de cuentas conservadoras como Libs of TikTok.

El creador de la serie también recibió ataques luego de que resurgieran publicaciones suyas en redes con comentarios polémicos contra figuras conservadoras, como Charlie Kirk, lo que alimentó el debate.

Mientras algunos usuarios apoyaron la postura de Musk y compartieron pruebas de que cancelaron sus suscripciones, otros defendieron la representación en la serie como un paso importante hacia la inclusión en el entretenimiento infantil.

Hasta ahora, Netflix no ha emitido una respuesta oficial a las declaraciones del empresario. Sin embargo, la discusión refleja una nueva batalla dentro de las llamadas “guerras culturales”, donde la diversidad en los medios se convierte en tema de confrontación política y social.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo