¿De qué falleció el Papa Francisco a los 88 años de edad? Esto es lo que se sabe

A horas de que se confirmara la muerte del Papa Francisco, a los 88 años de edad, el Vaticano reveló las causas del deceso
0
411
Muere el Papa Francisco

El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica durante más de una década, falleció a los 88 años de edad este lunes 21 de abril. Su deceso fue confirmado por el cardenal Joseph Farrell, Camarlengo del Vaticano, quien dio a conocer la noticia a las 7:35 horas, tiempo de Roma.

LEER MÁS: El Papa Francisco fallece a los 88 años de edad en Roma

Jorge Mario Bergoglio, originario de Buenos Aires, Argentina, fue el primer pontífice latinoamericano y será recordado por su liderazgo cercano a los pobres, su apertura a los cambios dentro de la Iglesia y su voz firme frente a temas como el abuso clerical y los derechos humanos. 

¿De qué murió el Papa Francisco?

En una actualización sobre las causas de muerte del argentino, el Vaticano confirmó que fue debido a un derrame cerebral y un paro cardíaco.

“La muerte fue constatada por registro electrocardioterapéutico”, señala el documento que fue compartido a medios de comunicación, y que fue firmado por el director del departamento de Salud e Higiene del Vaticano, el profesor Andrea Arcangeli.

Francisco y su crisis de salud en febrero

Francisco enfrentaba desde hace meses problemas graves de salud. Fue ingresado el pasado 14 de febrero de 2025 en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli de Roma, tras sufrir un ataque de bronquitis. Poco después, sus médicos confirmaron que padecía una neumonía bilateral, lo que comprometió severamente su sistema respiratorio. 

El Pontífice permaneció hospitalizado durante 38 días, recibiendo tratamiento farmacológico, oxígeno por cánulas nasales y fisioterapia respiratoria y motora, y gracias a eso, el 23 de marzo recibió el alta médica y regresó a su residencia en la Casa Santa Marta.

Fue apenas hace 10 días cuando comenzó a encabezar reuniones, y justamente el domingo 20 de abril, apenas unas horas antes de morir, participó públicamente en la tradicional bendición “urbi et orbi” durante la celebración del Domingo de Resurrección, desde el Vaticano

Papa Francisco

Foto: AFP

Sin embargo, su estado clínico empeoró rápidamente durante la noche, aunque no se ha especificado claramente las causas, por lo que se espera que en las próximas horas se brinde dicha información. 

El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó que los restos del Pontífice podrían ser trasladados a la Basílica de San Pedro el próximo miércoles 23 de abril para que los fieles puedan rendirle homenaje.

“El traslado de los restos mortales del Santo Padre a la Basílica Vaticana, para la veneración de todos los fieles, podrá tener lugar en la mañana del miércoles 23 de abril, según las modalidades que se determinarán y comunicarán mañana”, detalló Bruni.

Google news logo
Síguenos en
Guadalupe Cruz