Danny Trejo desmiente su muerte: La fake news sobre Machete y el peligro de la desinformación en internet

FOTO: Especial
Durante todo el día de ayer, las redes sociales se llenaron de mensajes de despedida hacia Danny Trejo, actor mejor conocido por su icónico personaje de Machete, tras la circulación de una imagen en blanco y negro con las fechas “1944-2025” que daba por hecho su muerte.
El rumor tomó mayor fuerza cuando el actor John Leguizamo compartió la imagen con un mensaje de “RIP”, lo que muchos interpretaron como confirmación del fallecimiento.
En cuestión de horas, la noticia falsa se replicó en Twitter, Instagram y Facebook, generando confusión y preocupación entre millones de seguidores.
Sin embargo, fue el propio Trejo quien salió a desmentir la información en su cuenta oficial de Instagram, donde por medio de un post agradeció la preocupación y aseguro que se encuentra bien.
“Gracias por su preocupación, pero sigo muy vivo. Alguien está difundiendo noticias falsas”, escribió el actor.
Ver esta publicación en Instagram
La información rápidamente fue reafirmada por su representante, y medios internacionales como TMZ confirmaron que el actor se encuentra en buen estado de salud y que todo se trató de una fake news.
La desinformación como fenómeno viral
El caso de Danny Trejo refleja cómo la desinformación puede propagarse de manera inmediata en redes sociales, especialmente cuando figuras públicas participan sin verificar la fuente.
Una simple imagen sin respaldo oficial, amplificada por cuentas influyentes, fue suficiente para que la supuesta muerte del actor se convirtiera en tendencia.
A sus 81 años, Danny Trejo sigue siendo una figura activa en el cine y la televisión, además de participar en proyectos sociales. Su desmentido no solo calmó a sus seguidores, sino que también abrió el debate sobre la responsabilidad que cada usuario tiene al momento de compartir información en internet.