Arranca curso de capacitación en educación física

Se trata de un encuentro anual para maestros del área que busca la profesionalización de la cultura física en la actualidad, destacó el alcalde interino
0
293
Inauguración de cursos en educación física

El alcalde interino de Puerto Vallarta, Francisco José Martínez Gil, inauguró la tarde de este miércoles el Curso Taller de Educación Física y Deporte ‘Hacia la Comprensión de la Educación Física del Futuro’, que tiene sede en un hotel de Nuevo Nayarit, un encuentro anual de tres jornadas para los maestros de Educación Física o Estudiantes de todo el país que desean actualizarse a través de conferencias de expertos y el intercambio de ideas.

Este curso taller ha trascendido a través de diferentes épocas y generaciones, ya que año con año y por más de 20, ha sido punto de encuentro y visita obligada para los profesionales del área de la salud física, ya que es el marco que sirve como referencia y punto de encuentro para los docentes de la educación física de todo el país.

“Su labor es muy importante porque no sólo están formando deportistas, están formando la vida de un ser humano, para personas como yo la vida hubiera sido muy diferente sin el deporte. En el día a día, un preparador físico de futbol era quien me hacía esforzar más y más para lograr objetivos. El deporte es tan importante para los niños porque aprenden muchas lecciones de vida importantes. Todos quienes tenemos a un niño a nuestro cargo tenemos la responsabilidad de enseñarles el cambio verdadero”, expresó el presidente municipal.

Las diferentes temáticas abordadas en esta edición orbitarán en torno a los cambios y avances que la educación física ha venido mostrando en los últimos 12 meses y en cómo se pretenden comprender. “Es de gran ayuda para ustedes esta capacitación, están aquí porque quieren crecer, ser mejores en lo que hacen”.

La regidora María Elena Curiel Preciado, presidenta de la Comisión Edilicia de Educación, Innovación, Ciencia y Tecnología, destacó la participación de maestros de educación física provenientes de diferentes entidades de la República, a este encuentro del que Puerto Vallarta ha sido sede en varias ocasiones.

Emma Eugenia Solórzano Carrillo, directora de Educación Física y Deporte del estado de Jalisco, apuntó que el programa incluye conferencias de destacados ponentes, como Miguel Dávila Sosa, Moisés Contreras Reinoso, Oscar Román Peña López y el equipo de profesionales de la Dirección de Formación Continua de Jalisco.

En los talleres y conferencias se tratarán subtemas como: La Educación Física en el desarrollo de las mentes del futuro; Planteamiento curricular de la Educación Física en la nueva escuela mexicana; Iniciación deportiva y sus diferentes enfoques; Diseño de situaciones de aprendizaje en Educación Física; Cómo desarrollar la inteligencia adaptativa en los alumnos desde la sesión de Educación Física; Diálogo como herramienta para el respeto a la diversidad, entre otros.

EU