Gobierno de Jalisco conmemora 12 años en el programa Alerta AMBER

El Gobierno de Jalisco conmemoró este 29 de abril el 12º aniversario de su adhesión al Programa Nacional Alerta AMBER México, una herramienta clave para la búsqueda y localización inmediata de niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo. Desde su incorporación en 2013, la entidad ha consolidado una red de colaboración interinstitucional y ciudadana que continúa salvando vidas.
El programa, implementado en México desde 2011 y replicado a nivel mundial, tiene como principal objetivo promover la activación inmediata de protocolos de búsqueda ante la desaparición de menores de edad. En Jalisco, esta labor se ha robustecido con la participación activa de la Fiscalía del Estado, policías municipales, la Comisión de Búsqueda, organizaciones civiles, medios de comunicación y ciudadanía en general.
Desde su creación, Alerta AMBER Jalisco ha contado con personal especializado en psicología, trabajo social, derecho y criminología, lo que ha permitido una atención profesional y humana en cada caso. A la par, se han establecido convenios con diversas instituciones públicas y privadas para garantizar una respuesta efectiva ante cada reporte de desaparición.
Uno de los avances más significativos fue la creación del Centro de Atención Telefónica Alerta AMBER, que inició operaciones el 18 de julio de 2013 y desde entonces ha sido un canal vital para recibir reportes y datos que contribuyan a la localización de menores.
El mecanismo de activación de la Alerta o Prealerta se lleva a cabo tras confirmar la sustracción de un menor y valorar si existe un riesgo inminente para su integridad. En estos casos, se difunde de inmediato la información sobre la víctima y, de ser posible, del probable captor. En situaciones donde los criterios no se cumplen de inicio, se activan otros métodos de investigación para continuar con la búsqueda.
Una de las claves del éxito del programa es el tiempo: las primeras tres horas tras la desaparición de una niña, niño o adolescente son cruciales para lograr su pronta localización. Por ello, se insiste en la importancia de la participación ciudadana como ojos y oídos de las autoridades.
Alerta AMBER surgió en 1996 en Arlington, Texas, y hoy es un modelo global de coordinación entre autoridades y sociedad para la protección de las infancias. México fue el décimo país en sumarse a esta iniciativa y el primero en América Latina.
En Jalisco, el programa tiene su sede en la Fiscalía Especial para Personas Desaparecidas, ubicada en Calzada Independencia Norte 778, esquina con Calle Hospital, en la colonia La Perla, Guadalajara.
Con 12 años de labor ininterrumpida, Alerta AMBER Jalisco reafirma su compromiso con la vida, la seguridad y la dignidad de los menores, fortaleciendo cada día los lazos entre autoridades y sociedad para que ninguna desaparición quede sin respuesta.