Culminó el Programa de Ordenamiento Territorial de Zona Metropolitana PV BB

Ya se aprobaron en Jalisco y Nayarit, Adriana Guzmán directora de Desarrollo Urbano y Municipal señaló que “somos punta de lanza a nivel federal”.
0
1090
Culminó el Programa de Ordenamiento Territorial PV BB

La directora de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Puerto Vallarta, Adriana Guzmán Jiménez, informó que el Programa de Ordenamiento Territorial de la Zona Metropolitana Interestatal Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (POTZMI), que se instaló en noviembre del 2022 ya quedó concluido su proceso y aprobación en ambas entidades.

“Aquí hay muy buenas noticias, Puerto Vallarta en estos últimos dos años presidió el Instituto Metropolitano de la Bahia y llevo a cabo el último paso del programa, también la consulta y posteriormente las rectificaciones, adecuaciones y demás del POTZMI, junto con Bahía de Banderas, después se llevó a ambos cabildos, donde se aprobaron, también a los dos gobiernos de los estados, afortunadamente ya quedó inscrito en Nayarit, que era lo único que faltaba…ya quedó culminado y somos punta de lanza a nivel federal”, destacó.

Cabe recordar que el programa se destinó para trabajar de forma conjunta la planeación de territorio, movilidad, armonización de reglamentos, transporte, medio ambiente, seguridad, gestión integral de riesgos y promoción turística.

En aquella ocasión la sesión de instalación estuvieron Daniel Octavio Fajardo Ortiz, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDATU) y presidente de la Comisión de Ordenamiento Metropolitano; Aldo Javier Gil Pérez, encargado de despacho de la Dirección General de Ordenamiento Territorial, en el gobierno del estado de Jalisco, así como de los entonces presidentes municipales de Puerto Vallarta, Luis Alberto Michel Rodríguez, y de Bahía de Banderas, Mirtha Iliana Villalvazo Amaya.

El POTZMI es un instrumento con una visión integral y sistémica del territorio, que considera la gestión integral de riesgos con un enfoque en el desarrollo turístico de la región, material que pretende otorgar certeza jurídica a los habitantes de la zona metropolitana, priorizando siempre el bienestar y la calidad de vida de las y los ciudadanos de ambas entidades conurbadas, por lo que la arquitecta Guzmán Jiménez con satisfacción anunció su cristalización.

 

AT

Miguel González Guerra