Culmina la 46ª edición de la Copa Vallarta 2025 con más de 1,000 participantes

Desde las primeras horas del este domingo 9 de noviembre se disputaron las finales en las distintas categorías, ramas y modalidades, distribuidas en seis canchas sedes de la ciudad
0
476

Con una vibrante jornada final y una emotiva ceremonia de premiación, concluyó la edición número 46 de la Copa Vallarta 2025, evento que reunió a 141 equipos provenientes de diversos estados del país, miles de jugadores, entrenadores, familias y porras en el Centro Internacional de Convenciones, donde el ambiente festivo y la pasión futbolera marcaron el cierre de uno de los torneos más emblemáticos de la región.

Desde las primeras horas de este domingo 9 de noviembre, se disputaron las finales en las distintas categorías, ramas y modalidades, distribuidas en seis canchas sedes de la ciudad.

Posteriormente, todos los equipos y sus seguidores se concentraron en el recinto principal para celebrar a los campeones de esta edición, que también conmemoró 23 años de historia y crecimiento continuo.

El ingeniero Armando Cosilión Limón, director general del torneo, encabezó la ceremonia de clausura acompañado por el subsecretario de Turismo de Jalisco, el licenciado Miguel Hernández.

En medio de aplausos, porras y fotografías del recuerdo, se entregaron trofeos a los campeones y subcampeones, así como reconocimientos a los máximos goleadores, equipos con más anotaciones y ganadores del torneo de penales.

Durante más de dos horas, el recinto vibró con la emoción de los asistentes, quienes celebraron con orgullo los logros de sus equipos en esta edición 2025.

Los Rayados Vallarta y Chivas Vallarta se consolidaron como los clubes más destacados, al conquistar múltiples títulos y subcampeonatos en distintas categorías.

Primer lugar de cada categoría

  • 2017: Acfid

  • 2014: Chivas Vallarta se proclamó campeón y equipo más goleador, con Diego García (Rayados Vallarta) llevándose el título de goleo individual con seis tantos.

  • 2013: Rayados Vallarta venció al Deportivo Bravo, que ganó el torneo de penales. El delantero César Díaz fue campeón de goleo con seis anotaciones.

  • 2012: Ramillete brilló al ganar tanto el campeonato general como el de penales, con Abel Ramírez como máximo anotador.

  • 2011: Mexicali se coronó al vencer a Ensenada FC, escuadra que fue reconocida como equipo más goleador.

  • 2010: Rayados Vallarta conquistó el título, dejando a Gallos MX como subcampeones y ganadores del torneo de penales.

  • 2007: La Bobadilla se llevó el trofeo al derrotar a Tigres Vallarta.

  • 2005-2006: Los Rojinegros fueron los grandes triunfadores.

  • 2015-2016: Huracán Tijuana se impuso a Cantera Imperial.

  • 2017-2018: Colegio Familia venció al Atlético MH, con Christopher Villanueva como máximo goleador.

  • 2010 (otra modalidad): Futline Athletics levantó el título tras vencer al Unión FC de Mexicali, con José Barrón, autor de 15 goles, como figura del torneo.

  • 2011-2012: En un duelo fraternal, Pumitas A superó a Pumitas B, y su atacante se consagró como goleador con ocho tantos.

Con estos resultados, la Copa Vallarta 2025 cerró con broche de oro una edición llena de talento, emoción y espíritu deportivo.

El comité organizador agradeció la participación de los más de 140 clubes inscritos e invitó a todos los amantes del fútbol juvenil a la próxima edición, programada para mayo de 2026.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo