Cuidado con las promesas de campaña

0
601
Bajo Reserva

Al interior del equipo de Xóchitl Gálvez están ultimando detalles para tener un plan integral con los costos que representará materializar la estrategia de seguridad que está planteando, principalmente la megacárcel que ha causado polémica. En el equipo de la candidata, nos comentan, se trabaja a marchas forzadas para hacer el anuncio oficial con todos los detalles, dentro de dos semanas. Apenas antier, doña Xóchitl dijo que los recursos para duplicar número de jueces, mejorar instalaciones de seguridad, e incrementar los sueldos de los policías, saldrán solo con evitar la ejecución de “megaobras”. Nos hacen ver que los asesores financieros de la aspirante presidencial deberán tener claras las cifras, e identificar las fuentes concretas de las que saldrá el dinero para las obras que prometa, pues ya hubo un caso de un candidato presidencial que dijo que haría maravillas con el ahorro que representaría acabar con la corrupción, y al final ni se hicieron las maravillas prometidas ni, mucho menos, se acabó con la corrupción.

 

Enterrada, la asistencia de AMLO a cumbre con Biden y Trudeau

Nos comentan que es casi un hecho que la asistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cumbre de Líderes de América del Norte prevista para abril de este año, está enterrada, tras la decisión unilateral del gobierno de Canadá de imponer la visa a los mexicanos que quieren visitar ese país. Ante esto, nos comentan que, en Palacio Nacional, tienen un plan B. La idea es enviar una delegación del gobierno de México que podría ser encabezada por la canciller Alicia Bárcena. Sin embargo, nos hacen ver, es posible que los otros dos mandatarios, el estadounidense Joe Biden y el canadiense Justin Trudeau no estén de acuerdo en que alguien que no sea el presidente de México se siente con ellos en la cumbre. Al parecer, en la llamada “cumbre de los tres amigos”, ya solo hay dos amigos.

 

Diputados buscarán línea permanente de protección a candidatos

Nos cuentan que los diputados que integran la Comisión de Vigilancia para las Elecciones concretaron una segunda reunión con la secretaria de seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez. Nos adelantan que será la próxima semana y que esperan que les proporcione un mapeo de las zonas de riesgo para las candidatas y candidatos. Nos comentan que también plantearán su propuesta de crear una línea de denuncia anónima, para pedir colaboración permanente y que los diputados puedan solicitar protección para las y los candidatos que denuncien amenazas.

 

Dos años de impunidad en caso de marinos desaparecidos

A dos años de la desaparición de los marinos Óscar Manuel González Andrade y Victoriano Rodríguez Zurita, sus familiares acusan total inacción gubernamental para resolver este caso. Como se recordará, ambos marinos desaparecidos en 2022 habían sido asignados a la seguridad del senador José Narro Céspedes. Los familiares, nos dicen, planean esta semana movilizaciones en Ciudad de México y protestar en la Fiscalía General de la República, pues consideran que el tema ha sido convenientemente olvidado para proteger intereses políticos. Aquí un caso interesante que podría ser revisado en la sección Impunidad Cero, de la conferencia presidencial mañanera.

 

AT

EtiquetasBajo Reserva