¿Cuánto cuesta el boleto de autobús Guadalajara a Sayulita en Semana Santa 2025?

Con la llegada de Semana Santa, miles de tapatíos planean escaparse a las playas del Pacífico, y uno de los destinos favoritos es Sayulita, en la Riviera Nayarit, ya que se ha convertido en un punto clave para vacacionistas gracias a sus paisajes y otros atractivos.
LEER MÁS: ¿Cuánto cuesta viajar en autobús de Guadalajara a Puerto Vallarta en Semana Santa 2025?
Ante la alta demanda durante estas fechas, es común que los precios de transporte aumenten y la disponibilidad se reduzca, por lo que muchos viajeros buscan opciones económicas y prácticas como el autobús, por eso te contamos cuánto cuesta el boleto en esta temporada y el tiempo que toma llegar.
¿Cuánto cuesta el boleto de Guadalajara a Sayulita?
Durante Semana Santa 2025, el precio del boleto de autobús entre ambos destinos, saliendo de la Central de Autbosus de Tlaquepaque, varía dependiendo de la línea y la anticipación con la que se compre.
Sin embargo, en una de las líneas más concurridas, el boleto tiene un costo promedio de 889 pesos, aunque debes saber que el precio cambia para los estudiantes, que obtienen un 50% de descuento por las vacaciones de Semana Santa, y lo mismo ocurre para las personas de la tercera edad, que cuentan con su tarjeta de Inapam.
Y si vas acompañado de algún menor de edad, ese también cuesta la mitad del precio; eso sí, debes saber que todos estos cupos son limitados, por lo que debes comprar sí o sí con mucha anticipación.
Costo de boleto de camión para todos los usuarios:
- Adulto: 889 pesos
- Menor: 468 pesos
- Adulto INAPAM: 468 pesos
- Estudiante: 468 pesos
El viaje generalmente incluye una conexión o escala en Puerto Vallarta o Mezcales, ya que no todas las líneas llegan directamente hasta Sayulita
¿Cuánto tiempo se hace?
El tiempo estimado de viaje es de cinco a seis horas, dependiendo del tráfico, paradas intermedias y la ruta elegida. En temporada alta, como Semana Santa, este tiempo puede extenderse debido al aumento del flujo vehicular, sobre todo en la zona de Compostela y el ingreso a la Riviera Nayarit.