Cuba autoriza a viajeros importar alimentos y medicinas

(FILES) In this file photo taken on November 20, 2020 Cuban-US citizens carry luggage as they leave the Jose Marti International Airport in Havana. - Travelers arriving in Cuba can now bring in food, medicine and other essentials without paying customs, the government said on July 14, 2021 in a concession to angry and unprecedented street protests. (Photo by Yamil LAGE / AFP)
Cuba autorizó a partir de lunes la libre importación de alimentos, medicamentos y productos de aseo, para viajeros, a tres dÃas de las inéditas manifestaciones que estallaron en la isla.
El gobierno acordó “autorizar excepcionalmente y con carácter temporal, la importación por la vÃa del pasajero, es decir del equipaje acompañante en el viaje, los alimentos, aseos y medicamentos sin limite de valor de importación y libre de pago de aranceles”, dijo el primer ministro, Manuel Marrero, en la televisión cubana.
Esta era una de las medidas solicitadas por académicos e intelectuales en una reciente carta abierta al gobierno, para aliviar la escasez de alimentos y medicinas, que figuraron entre las motivaciones de las multitudinarias protestas del 11 y 12 de julio en unas cuarenta ciudades de la isla.
“Esto es una medida que estamos tomando hasta el 31 de diciembre, después haremos una valoración”, dijo Marreo en compañÃa del presidente Miguel DÃaz-Canel.
Las leyes cubanas permiten la importación no comercial de 10 kg de medicamentos, libre de impuestos, mientras que pone cantidades topes a alimentos y otros productos, por los que sà cobra impuestos.
“Usted puede traer la cantidad de alimentos, de productos de aseo y la cantidad de medicamentos que usted considere, el lÃmite no lo ponemos nosotros, no lo pone el paÃs, no lo pone la aduana, el lÃmite se lo puede poner la aerolÃnea”, dijo Marrero.
Un grupo de artistas e intelectuales, entre ellos el cineasta Fernando Pérez y el economista Carmelo Mesa Lago, habÃan pedido que se “faciliten y viabilicen el proceso para permitir la entrada de medicamentos y enseres médicos al paÃs”.
Foto: Agencia AFP