¿Cuándo inician las vacaciones de Semana Santa en 2025? Entérate lo que dice la SEP

La SEP ya publicó el calendario de las vacaciones de Semana Santa. ¡Diversión y descanso para todos los estudiantes!
0
956
Playa con turistas en vacaciones de Semana Santa 2025

Las vacaciones de Semana Santa, uno de los periodos de descanso más esperados por estudiantes y familias, ya tienen fecha en el calendario escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Entérate: Puerto Vallarta vs Riviera Nayarit: ¿Cuál atardecer es más bonito según la IA?

De acuerdo con el calendario oficial, el periodo vacacional comprenderá del 14 al 25 de abril de 2025. Esto significa que los estudiantes de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) tendrán dos semanas completas para disfrutar de actividades recreativas, viajes familiares o simplemente relajarse en casa.

Es importante destacar que, aunque las vacaciones de Semana Santa inician el 14 de abril, los estudiantes no tendrán clases desde el viernes 11 de abril, lo que les permitirá disfrutar de un fin de semana largo antes del inicio oficial del periodo vacacional.

El regreso a clases está programado para el lunes 28 de abril, por lo que se recomienda a padres de familia y estudiantes tomar precauciones para evitar contratiempos en el retorno a las actividades escolares.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

Además de las vacaciones de Semana Santa, el calendario escolar 2024-2025 de la SEP incluye otros días festivos y puentes que los estudiantes podrán disfrutar a lo largo del ciclo escolar:

Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo

Lunes 5 de mayo: Batalla de Puebla

Jueves 15 de mayo: Día del Maestro

Viernes 30 de mayo: Junta del Consejo Técnico Escolar

Viernes 27 de junio: Junta del Consejo Técnico Escolar

Viernes 11 de julio: Registro de calificaciones

Miércoles 16 de julio: Fin del ciclo escolar

Autor

  • Efrén Urrutia

    Licenciado en Ciencias de la Comunicación por el CEUArkos de Puerto Vallarta, con 13 años de experiencia en periodismo, comunicación estratégica y publicidad. He trabajado en diversos medios, incluyendo ACIR Noticias, Tribuna de la Bahía y en radio. Con diplomados en Transparencia y Rendición de cuentas, y en Periodismo Electoral, además de una certificación en Marketing Digital de Google. Actualmente, soy Editor Web en Tribuna de la Bahía y Tribuna de México, y mi enfoque profesional se basa en la credibilidad, ética y competitividad.

    View all posts