¿Cuál será el trayecto de la autopista Tepic-Compostela? Conoce la ruta

La autopista Tepic-Compostela está por concluir, prometiendo reducir el tiempo de viaje de 50 a 25 minutos para más de 800 mil usuarios
0
1794

La autopista Tepic-Compostela es uno de los proyectos más esperados en la región, ya que promete reducir considerablemente los tiempos de trayectos entre la capital de Nayarit y las playas de la costa, como Rincón de Guayabitos, Las Varas, Chacala, entre otras, de aproximadamente 50 a 25 minutos. 

En la última actualización que dio la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se detalló que la obra beneficiará a más de 800 mil usuarios, además que resultará más segura. 

“Brindará mayor seguridad para los usuarios que cruzan la sierra de Vallejo, por lo que habrá mayor competitividad de transporte, impulsando el desarrollo social, económico y turístico de la región”, señala la SICT en su informe. 

Otro punto a destacar es que esta autopista facilitará la conexión entre los aeropuertos de Tepic y Puerto Vallarta en tan solo 1 hora y 15 minutos, un factor clave para esta zona que es visitada por un sinfín de turistas de todo el mundo.

Autopista Tepic-Compostela

Foto: CPS/ I.Torres

“Se construyen 26 km de longitud, con dos carriles de circulación, uno por sentido y acotamientos laterales con un ancho de corona de 13 metros. Se conforma de 31 estructuras: 10 Puentes, 19 Cruces y dos pasos de ferrocarril”, siguió la dependencia federal.

Finalmente, cabe recordar que los municipios de Tepic, Compostela, Xalisco, así como Bahía de Banderas y Puerto Vallarta en la Riviera Nayarit, serán los principales beneficiarios.

Conoce el trayecto de la autopista Tepic-Compostela

La autopista Tepic-Compostela se integra en una red vial estratégica que conecta puntos clave de Nayarit. 

El tramo principal de esta nueva construcción abarca 26 kilómetros, iniciando en Tepic (Km 0+000), pasando por el Entronque San Cayetano (Km 2+200) y el Entronque Aeropuerto Tepic (Km 4+500), con un ramal directo al Aeropuerto de Tepic (T2).  Continúa como la Autopista Tepic-Compostela (T1) hasta el Entronque Compostela I (Km 26+000).

Mapa de la ruta de la autopista Tepic-Compostela

Especial / proyectosmexico.gob.mx

Desde este punto, la ruta se conecta con otras vialidades existentes o en desarrollo. Hacia el sur, se enlaza con la Autopista Jala-Compostela, que cubre una distancia de 54 kilómetros desde Jala (Km 0+000) hasta Compostela y el Entronque Compostela II (Km 54+000).

Numerología de la autopista

Adicionalmente, desde Compostela, la red se extiende hacia el oeste a través de la Autopista Compostela-Las Varas (dividida en subtramos ST1 y ST2). El subtramo Compostela-Las Varas (Km 65+074) incluye secciones de 11.07 kilómetros y 18.33 kilómetros, culminando en Las Varas y el Entronque Capomo (Km 83+400). 

LEER MÁS: Atrasan conclusión de la autopista Tepic-Compostela hasta septiembre de 2025

Cabe señalar que, en un principio, se informó que la autopista se inauguraría en mayo de este 2025, sin embargo, recientemente detallaron que será hasta el mes de septiembre, debido a retrasos en la obra.

Google news logo
Síguenos en
Guadalupe Cruz