¿Cuál es la carretera más insegura y con más asaltos en México, según ChatGPT?

México cuenta con cientos de tramos carreteros federales, pero algunos concentran la mayor parte de los asaltos, robos y ataques a conductores
0
361
Crreteras

Viajar por carretera en México puede representar un riesgo, especialmente en zonas donde se han registrado altos índices de asaltos a transportistas, automovilistas y autobuses. 

En los últimos años, los reportes de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y asociaciones de transporte han revelado que ciertos tramos son recurrentemente escenario de robos violentos, extorsiones y secuestros exprés.

De acuerdo con el análisis realizado por ChatGPT, que toma en cuenta cifras oficiales y denuncias ciudadanas, existe una carretera que encabeza la lista como la más peligrosa del país y a continuación te decimos cuál es. 

La carretera más insegura de México, según ChatGPT

La carretera México–Puebla (Autopista 150D) es considerada la más insegura y con más asaltos en México, de acuerdo con el análisis de ChatGPT. 

Este tramo, que conecta la Ciudad de México con Puebla y Veracruz, concentra el mayor número de robos con violencia, especialmente en los kilómetros cercanos a los municipios de San Martín Texmelucan y Esperanza.

En esa zona, los reportes de la Guardia Nacional División Caminos y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) coinciden en que se cometen asaltos a transportistas, robos de mercancía y ataques a automovilistas, principalmente durante la noche y madrugada.

Otros tramos que también registran altos niveles de riesgo son la México–Querétaro, la Puebla–Orizaba y la Querétaro–Celaya, aunque ninguna supera el número de denuncias y frecuencia de incidentes de la autopista México–Puebla, que continúa siendo señalada como la más peligrosa del país.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Guadalupe Cruz