“¿Para cuidar o exhibirlas?” Usuaria critica uso de patrullas Cybertruck afuera de Catedral de GDL

Las patrullas Cybertruck en Jalisco han generado polémica y opiniones divididas entre los ciudadanos, debido a su alto costo
0
333
Exhiben cybertruck en centro de GDL

Las patrullas Cybertruck que adquirió recientemente el Gobierno de Jalisco continúan generando polémica entre los ciudadanos. Después de que se reportara que dos de estos vehículos sufrieron daños, ahora los usuarios critican que se mantengan en “exhibición” en lugar de utilizarlas para “cuidar la ciudad”.

LEER MÁS: ¿Cuánto cuesta una Cybertruck, de Tesla, como las patrullas de la Policía de Jalisco?

La usuaria de TikTok Nayisstiktok publicó un breve video en su cuenta donde aparece la patrulla futurista estacionada frente a la Catedral de Guadalajara, justo sobre Paseo Alcalde, en el primer cuadro del Centro Histórico.

“Oye, Lemus, ¿las Cybertrucks eran para cuidar la ciudad o para exhibirlas frente a la Catedral de Guadalajara? Pregunto”, expresó la ciudadana mientras grababa la unidad.

Una de sus acompañantes, en tono de broma, comentó que los vehículos, que costaron millones de pesos, estaban ahí para cuidar “las puertas de Dios”.

El video fue publicado hace un par de días y ya acumula casi 300 mil vistas. No obstante, en uno de los comentarios, la misma usuaria señaló que momentos después retiraron la patrulla justo cuando comenzó a llover.

Patrullas Cybertruck y sus accidentes 

En menos de una semana, estos llamativos vehículos han sido noticia, y no precisamente por motivos positivos. A finales de junio se dio a conocer que una de las patrullas terminó en una grúa luego de que una de sus llantas se ponchó.

LEER MÁS: Millonaria patrulla Cybertruck en Jalisco se descompone y terminó en grúa

Días después, se reportó que otra unidad se accidentó durante un entrenamiento especializado en las inmediaciones del Estadio Akron, en Zapopan, Jalisco.

¿Cuánto cuesta una camioneta futurista Tesla?

El gobernador Pablo Lemus informó que las tres camionetas Cybertruck incorporadas a la corporación estatal corresponden al modelo Cyberbeast, una de las versiones más equipadas y potentes de la línea.

Su precio base es de 99 mil 990 dólares, es decir, aproximadamente 1.85 millones de pesos mexicanos, dependiendo del tipo de cambio.

Esta versión incluye tres motores eléctricos, una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 2.6 segundos y una autonomía estimada de hasta 515 kilómetros.


¿Deseas que lo adapte también

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasCybertruck
Guadalupe Cruz