Crea tu colchón financiero: guía práctica para enfrentar imprevistos sin endeudarte

Aumentar ingresos, automatizar ahorros y reducir gastos clave para fortalecer tu estabilidad económica en México
0
176
BBVA colchón financiero

En un entorno económico donde la inflación, la inestabilidad laboral y las emergencias médicas están a la orden del día, contar con un respaldo económico personal se vuelve indispensable.

No se trata solo de ahorrar por ahorrar, sino de crear un fondo estratégico que permita afrontar imprevistos sin endeudarse ni comprometer el bienestar familiar.

Este respaldo se conoce como “colchón financiero” y puede marcar la diferencia entre la tranquilidad y el caos cuando ocurren situaciones inesperadas.

Te presentamos una ruta clara para construirlo paso a paso y fortalecer tu salud financiera, según unas recomendaciones de BBVA.

¿Qué es un colchón financiero?

Un colchón financiero es una reserva de dinero destinada a cubrir emergencias como desempleo, enfermedades o reparaciones urgentes.

Contar con él puede marcar la diferencia entre mantener la estabilidad económica o caer en deudas.

Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, el 76.5% de los mexicanos entre 18 y 70 años ya posee al menos un producto financiero.

Esto representa un avance frente a 2021, cuando sólo el 67.8% contaba con alguno. La tendencia sugiere que cada vez más personas se preparan mejor para enfrentar imprevistos económicos.

Establece una meta de ahorro realista

El primer paso es fijar una meta clara. Los expertos recomiendan tener ahorrado el equivalente a tres o seis meses de gastos, o bien el 10% de los ingresos mensuales.

Esta cantidad dependerá del estilo de vida y los compromisos financieros de cada persona.

Presupuesta y prioriza el ahorro

Llevar un registro detallado de ingresos y egresos permite identificar áreas de ajuste. Al saber en qué se gasta el dinero, es más fácil recortar gastos innecesarios y dirigir esos recursos al ahorro. Esto incluye eliminar gastos hormiga, reducir comidas fuera de casa o limitar suscripciones que no se usan.

Automatiza y haz crecer tus ahorros

Programar transferencias automáticas a una cuenta de ahorro es una estrategia eficaz. BBVA México, por ejemplo, ofrece el servicio “BBVA Plan”, que redondea compras hechas con tarjeta y dirige la diferencia al ahorro. Esta función, disponible en su app, permite ahorrar de manera constante y sin esfuerzo.

Además, para quienes desean poner a trabajar su dinero, existen fondos de inversión desde 50 pesos. Estos instrumentos permiten acceder a rendimientos y mantener la disponibilidad en caso de emergencia.

Genera ingresos extra y evita deudas

Buscar un segundo ingreso o emprender puede acelerar el crecimiento del colchón financiero. Igualmente importante es evitar deudas innecesarias, sobre todo en tarjetas de crédito, ya que los intereses pueden anular cualquier avance en el ahorro.

Revisa y ajusta periódicamente

Un colchón financiero no es estático. Revisar el presupuesto y ajustar las metas de forma regular ayuda a mantener el rumbo y enfrentar con mayor tranquilidad cualquier evento inesperado.

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasBBVA
Jimena Baumgarten