Costa de Jalisco comienza HOY miércoles con temblor de magnitud 4

Cihuatlán, municipio de la Costa de Jalisco, comenzó este miércoles 19 de febrero con un temblor de magnitud 4.0, así lo informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN) a través de sus redes sociales.
En su mensaje, mencionó que el movimiento telúrico tuvo su epicentro a 74 kilómetros al suroeste del municipio jalisciense, que está muy cerca de Barra de Navidad y Melaque, con una profundidad de cinco kilómetros.
SISMO Magnitud 4.0 Loc 74 km al SUROESTE de CIHUATLAN, JAL 19/02/25 00:09:33 Lat 18.98 Lon -105.21 Pf 5 km pic.twitter.com/q8b0QvI374
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) February 19, 2025
El sismo ocurrió a las 00:09:33 horas y se localizó en las coordenadas 18.98 de latitud y -105.21 de longitud, de acuerdo con el reporte emitido por el SSN a través de sus canales oficiales. Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni afectaciones a la población derivadas del temblor.
Cihuatlán es una región costera del estado de Jalisco, propensa a movimientos telúricos debido a su ubicación en la región del Pacífico, donde confluyen diversas placas tectónicas.
LEER MÁS: ¡Sismo de fin de semana! Registran temblor la tarde de HOY en Tecomán, Colima
El SSN recordó que los sismos de baja intensidad son comunes en esta región y forman parte de la actividad sísmica normal. No obstante, se recomienda a la ciudadanía estar alerta y seguir las recomendaciones de los expertos en materia de prevención y seguridad.
¿Qué puedo hacer en caso de un temblor?
En caso de un sismo, sigue estas recomendaciones de seguridad:
- Mantén la calma y tranquiliza a los demás.
- Si estás dentro de un edificio, busca un lugar seguro como debajo de una mesa resistente o junto a una pared estructural.
- Si estás en el exterior, aléjate de edificios, árboles, postes de luz y cables eléctricos.
- Si estás en un vehículo, detente en un lugar seguro, evita puentes y túneles.
- Después del sismo, revisa si hay fugas de gas, corta la electricidad si es necesario y sigue las indicaciones de Protección Civil.