Corpus Christi: La eucaristía en el centro de la Fe Católica

Este jueves 30 de mayo de 2024 se celebra el Corpus Christi, una festividad religiosa crucial para los católicos de todo el mundo
0
495
Corpus Christi La eucaristía en el centro de la Fe Católica

Corpus Christi es una festividad religiosa que se celebra en diferentes partes del mundo, en honor al sacramento de la Eucaristía. Esta fecha tiene una gran relevancia para la Iglesia Católica y para aquellos fieles que profesan esta fe.

Este día se recuerda entre la población católica, la institución de la Eucaristía que se llevó a cabo el Jueves Santo durante la Última Cena, al convertir Jesús, el pan y el vino en su Cuerpo y en su Sangre. La celebración se asocia a la conmemoración de la Última Cena de Jesucristo, profeta de la religión, con sus apóstoles antes de su crucifixión. Sin embargo, para los católicos, el Corpus Christi no se centra en la pasión y muerte de Jesús, sino en la consideración de que está entre la humanidad para siempre.

El Día de Corpus Christi se remonta al siglo XIII, específicamente al año 1264, cuando el Papa Urbano IV instituyó esta festividad. La decisión se tomó en respuesta a un milagro conocido como el Milagro de Bolsena, en el que se dice que una hostia consagrada comenzó a sangrar durante la celebración de una misa. Al ver el milagro, el Papa Urbano IV decretó que se celebrara anualmente el Corpus Christi, una festividad para honrar la presencia de Cristo en la Eucaristía.

De hecho, el término “Corpus Christi” proviene del latín y significa “Cuerpo de Cristo”. Los creyentes católicos consideran que, durante la misa, el pan y el vino se convierten milagrosamente en el cuerpo y la sangre de Cristo. Por lo tanto, el Día de Corpus Christi se convierte en una ocasión para adorar y agradecer a Dios por este regalo espiritual.

Dado que se basa en el calendario eclesiástico, la celebración del jueves de Corpus Christi no tiene una fecha específica. Este año 2024, la celebración cae este jueves 30 de mayo.

 

Adolfo Torres