Ninguno reunió requisitos para Derechos Humanos en Puerto Vallarta; volverán a convocar

Ayuntamiento sigue buscando al primer titular de la coordinación municipal que defienda los derechos humanos; no pudieron presentar terna al alcalde
0
474
Vallarta: Repetirán convocatoria para titular de Derechos Humanos

Puerto Vallarta seguirá esperando al primer coordinador de Derechos Humanos a nivel municipal. El Ayuntamiento publicó el pasado 30 de julio la convocatoria, a través de la Secretaría General, pero el presidente de la Comisión Edilicia de Derechos Humanos, Víctor Manuel Bernal Vargas, tras revisar los expedientes de los propuestos y reunirse con sus compañeros regidores, informó que ninguno de los seis inscritos reúne los requisitos.

“Ya terminamos el proceso donde se revisó la información de los que participaron, ya hay un dictamen que se le hizo llegar al presidente, para que él en su debido momento lo presente en la siguiente sesión de Ayuntamiento. Hubo seis participantes, de los cuales, una vez analizada toda la información a detalle, pues ninguno cumplió con los elementos al 100% que establecía la convocatoria”, explicó.

Resolvieron:

“Le hicimos llegar el documento al presidente municipal, que no había una terna posible para que se pusiera a aprobación del pleno, y en su caso se emita una nueva convocatoria para que participen y se pueda llevar al término la designación del coordinador de Derechos Humanos.”

Los aspirantes a coordinador municipal de Derechos Humanos deberán cumplir requisitos, como: ser mexicano por nacimiento, tener título profesional en Ciencias Sociales o Humanidades, acreditar experiencia en la promoción y conocimiento de los derechos humanos, no haber sido miembro activo de algún partido político en los últimos cuatro años, no haber ejercido como ministro de culto religioso y no ser deudor alimentario.

Otros aspectos que marca la convocatoria son: gozar de buena fama pública, no haber sido condenado por sentencia ejecutoriada por delito doloso o intencional, no haber sido sancionado administrativamente, ni haber recibido recomendaciones por organismos públicos de derechos humanos.

El maestro Bernal Vargas compartió que ni uno de los postulantes reunió los requisitos:

“Entre los que yo recuerde, ahí está el dictamen, no quisiera ahondar en detalles en cada uno de ellos; algunos no traían la documentación completa y sobre todo las partes de fondo, que recuerdo tenían que tener cierta formación, cierta profesión que no acreditaban, entonces no hubo elementos para proponer una terna, o uno o dos que también establecía la convocatoria, entonces los que integramos esa comisión declaramos que no había ningún candidato o candidata para poder ser propuesto al pleno del Ayuntamiento.”

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Miguel González Guerra