No es broma: consumir refresco puede dañar tu cerebro y causar estas enfermedades

La Secretaría de Salud advierte que su efecto en el organismo es similar al cigarro o al alcohol; pide no dar estas bebidas a menores de edad
0
254
Consumir refresco daña el cerebro y causa enfermedades

La Secretaría de Salud lanzó una advertencia contundente: el consumo frecuente de refrescos y otras bebidas azucaradas no solo afecta el estado físico de quienes los ingieren, sino también el cerebro, provocando efectos comparables a los del tabaco o el alcohol.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, explicó durante la conferencia La Mañanera del Pueblo que el azúcar genera una liberación de dopamina —el neurotransmisor asociado al placer—, lo que provoca que el cerebro aumente su tolerancia y demande cada vez más cantidad.

Su efecto es similar al de drogas como el cigarro o el alcohol, que incitan al consumo repetido”, puntualizó.

Impacto en niños y adolescentes

La dependencia alertó que los menores de dos años tienen el doble de probabilidad de consumir refrescos si los adultos del hogar lo hacen con frecuencia. En el caso de adolescentes, la probabilidad se multiplica hasta por nueve veces.

De acuerdo con el funcionario, la exposición temprana a bebidas azucaradas normaliza su consumo, lo que a mediano plazo provoca daños severos en la salud, entre ellos obesidad, sobrepeso y alteraciones neuroquímicas.

Efectos inmediatos en el estado de ánimo

Con solo una bebida azucarada se presentan picos y caídas bruscas de glucosa, lo que genera:

  • Energía y ánimo momentáneo.

  • Posterior fatiga, irritabilidad y antojos.

  • Mayor riesgo de padecer ansiedad y depresión: quienes toman más de cuatro refrescos al día tienen hasta 40% más probabilidad de desarrollarlas.

El costo en vidas

La Secretaría de Salud recordó que en 2021 se registraron 118 mil muertes relacionadas con índice de masa corporal elevado, cifra que representó el 10.6% del total de defunciones en México. Además, se estimaron 4.2 millones de años de vida perdidos por complicaciones derivadas del sobrepeso y la obesidad.

En el caso de los refrescos, un solo envase de 600 ml puede contener hasta 15 cucharadas de azúcar, lo que agrava el riesgo de enfermedades metabólicas y cardiovasculares.

Google news logo
Síguenos en
Eréndira Rangel