Aproximadamente 5 mil participaron en consulta sobre Malecón de Puerto Vallarta

El secretario general del Ayuntamiento, destacó que la participación superó ampliamente el mínimo requerido para obtener datos estadísticamente confiables, que era de 1 mil 246 personas
0
192

Aproximadamente 5 mil personas, entre turistas y ciudadanos locales, participaron el pasado fin de semana en la segunda consulta ciudadana para definir el futuro del Malecón de Puerto Vallarta, organizada por el Gobierno Municipal de Luis Ernesto Munguía González ahora con apoyo técnico y con urnas electrónicas del Instituto Electoral de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC), que se llevó a cabo solamente del 21 al 23 de noviembre, para conocer si la gente prefiere mantener el Malecón peatonal o analizar su reapertura vehicular.

Fueron 40 urnas, que funcionaron esos tres días de 9:00 a 18:00 horas, en 20 puntos localizados en plazas, centros comunitarios, escuelas, centros de salud y zonas comerciales, de las cuales aún no se dan a conocer los resultados. La afluencia fue lenta, no se registraron acarreos ni irregularidades, para participar no solicitaban INE ni ninguna identificación, había personal para asistir a quien solicitará orientación frente a las pantallas y al final marcaban el dedo pulgar con tinta supuestamente indeleble, pero que se borraba después de una hora.

El mismo domingo marcó su línea el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC Jalisco), mediante un comunicado celebraron la realización de ejercicios que promueven la expresión de la ciudadanía en temas de interés público. En este contexto puntualizó atendió la solicitud del Ayuntamiento de Puerto Vallarta para facilitar 40 urnas electrónicas y brindar capacitaciones para su adecuado manejo, con el fin de apoyar solamente con esta logística en el ejercicio impulsado y organizado por el gobierno municipal, relativo al futuro del malecón de Puerto Vallarta.

Subrayaron: “Como en otros ejercicios, el IEPC colabora exclusivamente con asistencia técnica y el préstamo de urnas electrónicas”, refrendando su compromiso con la participación ciudadana, la institucionalidad democrática y la colaboración respetuosa con los distintos órdenes de gobierno.

El secretario general del Ayuntamiento, José Juan Velázquez Hernández, entrevistado por CPS Noticias-Tribuna de la Bahía, adelantó que el viernes acudieron 1 mil 064 personas; el sábado alrededor de 2 mil; y el domingo otras 2 mil para responder el cuestionario virtual. El ejercicio no es vinculante, al no ser una consulta pública formal establecida en el Código Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, pero permitirá ser una referencia sobre la postura de la ciudadanía.

“Todavía no tenemos resultados, hasta el jueves o viernes el IEPC se los va a enviar al presidente y ya le corresponderá a él dar los resultados. Estimado, según lo que nos dijeron los compañeros, el viernes participaron un mil, el sábado dos mil y el domingo ya no nos dijeron, pero tienen el estimado que son otras dos mil, ¿por qué no nos dijeron?, porque recogieron las urnas y se fueron debido a que les avisaron de probables bloqueos hoy y si no se iban ayer en la noche ya no tendrían oportunidad de regresar a Guadalajara”.

BUENA PARTICIPACIÓN PESE AL CORTO TIEMPO DE CONVOCATORIA Y PROBLEMAS

El licenciado Velázquez Hernández consideró el ejercicio superó las expectativas, destacó que la participación superó ampliamente el mínimo requerido para obtener datos estadísticamente confiables, que era de 1 mil 246 personas, por lo que indicó es un buen muestreo bastante útil:

“Mayor participación de la que esperábamos, al no ser un ejercicio de elección constitucional, no tener difusión por parte de órganos a nivel pues más importante y de que se dio en muy corto tiempo, por cuestiones de problemas ahí que se dieron administrativos la difusión, sí la participación creo fue muy buena, solamente son veinte puntos, a comparación de una elección constitucional que se instalan 336 en la jornada pasada”, destacó.

Los resultados completos, con el desglose y concentrado de las 15 preguntas aplicadas, podrían ser recibidas esta misma semana al Ayuntamiento, para después de su análisis el alcalde anuncie las acciones a seguir en el principal paseo de Puerto Vallarta, que actualmente es intervenido en su infraestructura, mantenimiento y ampliación.

Cabe recordar que anteriormente llevaron a cabo la consulta pública “Mi Malecón Renace”, del 17 de julio al 6 de agosto, donde igual opinaron sobre el futuro del Malecón, esto como parte del Plan de Manejo del Centro Histórico de Puerto Vallarta, Visión 2030, y fue a través de un formulario en línea, así como módulos instalados en el mismo Malecón y recorridos por colonias y delegaciones, cuyos resultados tampoco se han dado a conocer.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Miguel González Guerra