Consejos para protegerte durante la ola de calor en México, según Profeco

Profeco ofrece medidas para evitar riesgos ante la ola de calor y las altas temperaturas que ya han causado cientos de muertes
0
619
Ola de calor

Con el cambio climático, las condiciones del clima se han vuelto cada vez más impredecibles. Aunque hoy las lluvias parezcan interminables, mañana podríamos despertar con temperaturas sofocantes.

Las olas de calor pueden presentarse de forma repentina y extrema, por lo que es crucial estar preparados en todo momento para proteger nuestra salud y la de nuestras familias.

Las olas de calor en México cobraron fuerza en 2024, dejando 331 muertes relacionadas con temperaturas extremas, de las cuales el 92.4% fueron provocadas por olas de calor intensas, según cifras oficiales.

Ante este panorama, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió una guía de prevención a través de la Revista del Consumidor para enfrentar este fenómeno climático con responsabilidad.

¿Qué es una ola de calor?

Greenpeace define este fenómeno como un periodo prolongado de temperaturas inusualmente altas, muchas veces acompañadas de humedad elevada. En México, estas temperaturas se registran principalmente entre las 11:00 a.m. y las 5:00 p.m., el horario más riesgoso para exponerse al sol.

Prepárate antes de salir

Consulta el pronóstico del clima y organiza tus actividades temprano. Lleva siempre un kit con sobres de electrolitos, termómetro, botella de agua, toalla, atomizador o ventilador de mano. Guarda también los contactos de tu médico y servicios de emergencia.

Evita el calor extremo

No salgas en el horario más caluroso. Busca sombra, usa sombrero, gorra o sombrilla, y realiza actividades al aire libre en la mañana o al atardecer.

Cuida a los más vulnerables

Niñas, niños y bebés deben mantenerse hidratados y vestir ropa ligera. Las madres lactantes deben consumir suficiente agua, ya que la deshidratación reduce la producción de leche. Nunca dejes a menores dentro de un vehículo cerrado.

Mantén tu casa fresca

Durante el día, cierra cortinas o persianas y abre las ventanas por la noche. Usa ventiladores para mejorar la circulación del aire.

Hidrátate constantemente

Bebe agua incluso sin tener sed. Usa ropa clara, de algodón, y lleva contigo una botella de agua y una toalla húmeda.

Si estás embarazada

Evita salir en las horas de mayor calor. Agenda tus citas médicas en la mañana y duerme en la habitación más fresca de tu casa.

No olvides el protector solar

Aplica bloqueador FPS 30 o mayor en las zonas expuestas al sol.

Síntomas de golpe de calor

Fiebre, vómito, mareo, confusión, piel roja, diarrea, respiración rápida y desmayos. Si detectas alguno, llama al 911 de inmediato.

Niñas y niños pequeños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas o quienes trabajan bajo el sol son los más vulnerables. Prevenir es la mejor forma de cuidarse.

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasOla de calor
Jimena Baumgarten