Conmemoran Día de Todos los Santos en panteones de Vallarta

0
278

Con la conmemoración del Día de Todos los Santos o día de los angelitos inician las actividades de las festividades del Día de Muertos. Este día 1 de noviembre, es el más tranquilo dentro de la conmemoración, pues el día dos es la fecha más fuerte.

Visitar a los fieles difuntos es una costumbre qué se hace en familia; es importante recalcar que los cementerios no son parques de diversión por lo tanto hay que tener mucho cuidado con los niños por haber lugares peligrosos y no aptos para ellos.

En el caso del panteón del Progreso, CPS Noticias logró detectar varias situaciones que pueden representar riesgos para los menores se andan sueltos por ahí jugando lejos de la mano de sus papás entre las tumbas, algunas viejas y colapsadas, otras abierta y profundas,  por eso no es bueno que los niños andan brincando o corriendo por ahí, pues la conmemoración puede concluir en un accidente.

Tumba en mal estado y con cinta de precaución

Entre las recomendaciones que da el Gobierno Municipal para el correcto uso de los panteones están: queda estrictamente prohibido ingerir bebidas alcohólicas, llevar cualquier tipo de arma, dejar contenedores con agua por el tema del dengue y además también está estrictamente prohibido tirar basura.

Aunque en el ingreso del panteón del Progreso señala que la apertura y uso de estas instalaciones es a partir de las 8 de la mañana y finaliza a las 6 de la tarde; desde muy temprano la gente ya estaba llegando a realizar sus actividades, en el caso de los vendedores ya estaban armando sus puestos para ofrecer sus flores y sus productos para la llegada de los deudos a este panteón

puesto de flores fuera de panteón

También se encuentran aquellas personas que realizan trabajos informales quienes ofrecen desde limpiar y pintar tumbas o acarrear agua o apoyar en alguna situación por una pequeña propina, ellos siempre están ahí y por supuesto si puede utilizar sus servicios no está demás apoyarlos.

Debemos mencionar que el precio de las flores y adornos fúnebres siempre es motivo de plática cada cada Día de Muertos; hay ramos de flores artificiales de gran colorido desde setenta hasta cien pesos.

puestos de floristas

En el caso de las flores naturales los precios están por los cielos por ejemplo el cempasúchil se puede encontrar  entre 50 y 60 pesos y los ramos de flores hasta 300 pesos.

Por supuesto no pueden faltar los puestos de comida, bebidas, pero hay que tener en cuenta que consumir alimentos en los panteones no es recomendable, ni higiénico.