Congreso destituye a Dina Boluarte como presidenta de Perú

El Parlamento peruano aprobó por amplia mayoría su vacancia por “incapacidad moral permanente”, en medio de una ola de violencia e inestabilidad política
0
331
Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte como presidenta

El Congreso de Perú votó este jueves para destituir a la presidenta Dina Boluarte, tras aprobar cuatro mociones de vacancia por “incapacidad moral permanente”.
La medida fue adoptada con 122 votos a favor de un total de 130 congresistas, superando con holgura los 87 necesarios para concretar su salida del poder.

La decisión llega en medio de una profunda crisis de inseguridad, marcada por asesinatos, extorsiones y protestas en varias ciudades del país.

La votación y los argumentos

Durante la sesión, los legisladores cuestionaron la falta de liderazgo y gestión de Boluarte ante la ola delictiva que azota al país.
“La población vive en pánico permanente y no tenemos una líder, tenemos frivolidad”, declaró la congresista Norma Yarrow, del partido Renovación Popular.

Boluarte no acudió al Congreso para ejercer su defensa, pese a estar citada. Su ausencia fue interpretada por la oposición como una muestra de “desdén institucional”.

Crisis de inseguridad y descontento social

En las últimas semanas, Lima y otras regiones del país se han visto afectadas por una escalada de extorsiones, secuestros y homicidios, atribuida al crimen organizado.
La situación derivó en protestas masivas y en una caída abrupta de la popularidad de Boluarte, quien asumió el cargo en diciembre de 2022, tras la destitución de Pedro Castillo.

Las mociones de vacancia presentadas señalaron que la presidenta “incurrió en incapacidad moral y política”, al no haber contenido la crisis de seguridad ni respondido a los reclamos ciudadanos.

Quién asumirá el poder en Perú

Tras su destitución, el presidente del Congreso asumirá el cargo de manera interina hasta la convocatoria de nuevas elecciones, previstas para abril de 2026, según la Constitución peruana.
Con este cambio, Perú suma siete presidentes en menos de una década, evidenciando la inestabilidad política que atraviesa el país desde 2016.

De vicepresidenta a mandataria cuestionada

Boluarte, abogada de profesión y exministra de Desarrollo e Inclusión Social, fue la primera mujer en ocupar la presidencia de Perú, tras la caída de Pedro Castillo.
Durante su gestión, enfrentó acusaciones de enriquecimiento ilícito (“Rolexgate”), múltiples protestas sociales y la pérdida del respaldo de los partidos que inicialmente la apoyaron.

Su salida marca un nuevo capítulo en la larga serie de crisis políticas del país andino.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Eréndira Rangel