Comisión de Medio Ambiente en el Congreso avanza en protección de Áreas Naturales Protegidas

La legisladora Yussara Canales González, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso de Jalisco, encabezó este lunes la sesión en la que se aprobó un dictamen histórico que reforma la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente para fortalecer la defensa de las Áreas Naturales Protegidas.
El decreto aprobado modifica los artículos 58 y 59 Bis y adiciona los artículos 63 Bis, 63 Ter, 63 Quáter, 63 Quinquies, 63 Sexies y 70 Bis de la legislación estatal. Estas reformas buscan blindar jurídicamente bosques, ríos y montañas, brindándoles una defensa más firme frente a incendios, urbanización desmedida y actividades que dañan la biodiversidad.
Un aspecto clave es que el Consejo Estatal de Áreas Naturales Protegidas, que ya existe y opera bajo un reglamento interno, ahora se eleva a rango de ley. Con ello, su integración y funcionamiento ya no dependerán únicamente de disposiciones emitidas por el Gobernador o la SEMADET, sino que podrán ser modificados desde el Congreso, garantizando mayor certeza y participación ciudadana en sus decisiones.
Además, se acordó que solo los propietarios o poseedores de predios podrán aprovechar los recursos de estas áreas, siempre bajo reglas claras que eviten abusos. También se faculta a las autoridades para cerrar temporalmente el acceso a zonas en riesgo, permitiendo que la naturaleza pueda recuperarse.
Yussara Canales destacó que esta medida es una respuesta directa a la exigencia ciudadana:
“El medio ambiente no puede esperar. Hoy damos un paso firme para que nuestros hijos y nietos puedan disfrutar de un Jalisco con aire limpio, agua suficiente y montañas llenas de vida. No se trata de un favor, se trata de un derecho humano que debemos garantizar”.
La diputada vallartense subrayó que Jalisco es uno de los estados con mayor riqueza natural del país, por lo que la responsabilidad de cuidarlo es aún mayor.
Finalmente, Canales informó que el dictamen aprobado en la Comisión pasará al Pleno del Congreso, donde deberá ser votado en los próximos días y podría convertirse en ley.
