Congreso de Estados Unidos revela correos de Epstein que vinculan a Trump con una víctima de tráfico sexual

Nuevos documentos publicados por legisladores demócratas apuntan a que el expresidente pasó “horas” con una presunta víctima, según los mensajes del magnate fallecido.
0
516
Donald Trump caso Epstein

El Congreso de Estados Unidos ha desatado una nueva polémica política tras la publicación de tres correos electrónicos inéditos vinculados al caso de Jeffrey Epstein, en los que se menciona al presidente Donald Trump.

Legisladores demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes difundieron este miércoles los documentos, como parte del análisis de 23 mil archivos adicionales sobre el escándalo de tráfico sexual.

La revelación llega justo cuando la Cámara de Representantes retoma sus sesiones, en medio de la presión de demócratas y algunos republicanos que exigen la publicación completa de los archivos de Epstein. Hasta ahora, el liderazgo republicano ha logrado retrasar esa votación.

¿Qué decían los mensajes?

Uno de los correos, fechado en 2015, muestra una conversación entre Epstein y el periodista Michael Wolff, en la que discuten una próxima entrevista de Trump en CNN. En el mensaje, Wolff sugiere dejar que el entonces empresario se incrimine al negar cualquier vínculo con el financiero neoyorquino.

“Creo que deberías dejar que él solo se ponga la soga al cuello. Si dice que no estuvo en el avión ni en la casa, eso te da una valiosa ventaja política y de relaciones públicas. Puedes hundirlo de una manera que potencialmente te beneficie, o, si realmente parece que podría ganar, podrías salvarlo, generando una deuda”, escribió Wolff.

En otro correo, enviado en 2011 a Ghislaine Maxwell pareja y cómplice del criminal sexual, Epstein se refiere a Trump como un “perro que no ladra” y asegura que el ahora expresidente pasó “horas” en su residencia con una de las presuntas víctimas de tráfico sexual. El nombre de la mujer aparece redactado en los documentos recientemente publicados.

La tercera misiva, datada en 2019, incluye otra conversación entre Epstein y Wolff, donde el magnate afirma que Trump “por supuesto sabía de las chicas, ya que le pidió a Ghislaine que parara”.

El representante demócrata Robert García, miembro de alto rango del Comité de Supervisión, señaló en un comunicado:

“Cuanto más intenta Donald Trump encubrir los archivos de Epstein, más descubrimos”.

Además, García subrayó que:

“Estos últimos correos electrónicos y correspondencia plantean serias dudas sobre qué más oculta la Casa Blanca y la naturaleza de la relación entre Epstein y el presidente”.

Nuevos documentos reavivan las sospechas del vínculo con Epstein

No es la primera vez que el expresidente republicano se ve involucrado en esta controversia. En septiembre pasado, los demócratas de la Cámara Baja publicaron más de 200 páginas de un libro con felicitaciones por el cumpleaños número 50 de Epstein, entre las que se incluía un dibujo lascivo atribuido a Trump, quien ha negado firmemente su autoría.

El vínculo entre ambos ha sido objeto de especulación desde que en julio de 2025, el Departamento de Justicia anunció que no divulgaría más información sobre el caso Epstein.

El magnate fue hallado muerto en su celda en 2019, mientras esperaba juicio por tráfico y abuso sexual de menores, en lo que las autoridades catalogaron como suicidio.

La decisión del Departamento de Justicia avivó las tensiones entre las bases MAGA (por sus siglas en inglés de Make America Great Again), los seguidores más leales de Trump.

Quienes sostienen teorías que apuntan a una supuesta red de figuras poderosas implicadas en los negocios ilícitos de Epstein, teoría que el propio Trump ha alimentado públicamente.

En paralelo, el Comité de Supervisión también solicitó la comparecencia de Andrés Mountbatten-Windsor, hermano del rey Carlos III del Reino Unido, por su presunta relación con el magnate, lo que amplía el alcance internacional de las investigaciones.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo