Confiesan derrame de aguas negras en la playa de Sayulita tras alerta sanitaria de COFEPRIS

Entre el director del OROMAPAS, Jesús Mejía Obeso, y el presidente de Bahía de Banderas, Héctor Santana García, explicaron la situación actual de la playa de Sayulita, la cual fue catalogada como no apta para uso recreativo por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Ambos señalaron que hubo derramamiento de drenaje “en crudo” hacia la playa, proveniente de un hotel y del propio subcolector de la planta de tratamiento, lo cual habría elevado los niveles de enterococos por encima de lo permitido que debe ser menor a 200 NMP de enterococos/100ml.
Santana García afirmó que los muestreos realizados hace más de 20 días no reflejan las condiciones actuales.
Añadió que, desde este miércoles 9 de abril, se reanudaron las pruebas por parte de la Cofepris, las cuales se extenderán por una semana.
Se atrevió incluso a asegurar que, en este momento, “el mar se encuentra limpio”.
“Eso no es actual, el resultado de la muestra lo están diciendo ahora, hoy el resultado de la muestra es totalmente diferente a la de esa muestra del 18 de marzo. Ahora estamos a 9 de abril, en el que teníamos el problema de ese hotel. Fueron tres días aproximadamente en los que el subcolector estuvo desconectado. Ahora hemos cumplido con todo y estamos en las especificaciones necesarias.”
“En el tema de Sayulita debo dejar bien en claro que todas las aguas y que todo el mar, está completamente limpio (…)”
Por su parte, el director de OROMAPAS, Mejía Obeso, explicó que el 25 de marzo se reparó el emisor submarino, el cual había sufrido una ruptura debido a que estaba suelto y las rocas lo dañaron.
Para el 27 de marzo ya había sido asegurado en las profundidades.
Agregó que el desarrollo del hotel “Punta Sayulita”, debido a trabajos de obra en la calle Niños Héroes, no estaba conectado al emisor; posteriormente fue integrado a la red de drenaje, pero el desfase ocasionó que el crudo fuera vertido directamente al mar.
Aseguró también que la planta de tratamiento está funcionando en óptimas condiciones.
No obstante, aunque se reconocieron acciones que afectaron al medio ambiente y dañaron la imagen turística del pueblo mágico ante la alerta sanitaria de Cofepris, no se dieron a conocer sanciones al respecto.
AT