Conectividad aérea Jalisco-Canadá se fortalece

Conectividad aérea entre Jalisco y Canadá se amplía con nuevas rutas y aumentos de frecuencia anunciados por autoridades y aerolíneas
0
288
Conectividad aérea Jalisco-Canadá se fortalece

El estado de Jalisco eleva su conectividad aérea internacional con Canadá tras la apertura de nuevas rutas y el incremento de frecuencias en vuelos existentes, especialmente en los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta. Este fortalecimiento responde a una estrategia conjunta entre el gobierno estatal y aerolíneas como Air Transat, Air Canada y Flair Airlines.

Conectividad aérea Jalisco-Canadá se fortalece

Uno de los anuncios más destacados fue la entrada de Air Canada al Aeropuerto Internacional de Guadalajara, donde comenzará a operar tres vuelos directos semanales a Toronto a partir de noviembre de 2025. Por su parte, Air Transat abrirá la ruta Montreal–Guadalajara en diciembre del mismo año, con dos frecuencias semanales.

Además, se incrementarán las frecuencias de dos rutas ya establecidas: de Vancouver a Guadalajara (de tres a cinco vuelos semanales a partir de diciembre) y de Vancouver a Puerto Vallarta, que pasará de seis a siete vuelos semanales durante la temporada alta.

Con estas nuevas operaciones, Jalisco alcanzará más de 775 mil asientos de llegada anuales desde Canadá, lo que representa un récord en su conectividad aérea y abre la puerta a un mayor desarrollo económico, turístico y comercial en la región.

Autoridades locales subrayaron el papel estratégico del Aeropuerto de Guadalajara como punto de conexión regional, ya que facilita el acceso a vuelos internacionales a pasajeros provenientes de estados vecinos como Nayarit, Colima, Guanajuato y Zacatecas.

También se destacó que estas rutas contribuirán al intercambio comercial, turístico y académico de cara a eventos globales como la Copa Mundial de Futbol de 2026, en la cual tanto México como Canadá serán países anfitriones.

La Secretaría de Turismo de Jalisco informó que, en lo que va de 2025, el estado ha recibido más de 258 mil visitantes canadienses, un aumento del 5 % respecto al mismo periodo de 2024. Esta cifra refleja la efectividad de las estrategias de promoción y el fortalecimiento de la conectividad aérea.

Conectividad aérea Jalisco-Canadá se fortalece

Representantes de las aerolíneas coincidieron en que Guadalajara representa un destino de alto potencial. La inclusión de esta ciudad en sus redes globales permitirá conexiones más eficientes hacia Europa y el este de Estados Unidos a través de hubs como Toronto.

Por su parte, el Grupo Aeroportuario del Pacífico reconoció la importancia de capitalizar el actual momento de reconfiguración del comercio global para reforzar los vínculos históricos con Canadá, uno de los principales socios comerciales de México.

Finalmente, se anunció que otras rutas también se sumarán a la red aérea de Jalisco, incluyendo nuevos vuelos nacionales e internacionales. Este dinamismo posiciona al estado como uno de los destinos mejor conectados de México y como un referente en la expansión de la conectividad aérea en América Latina.

Google news logo
Síguenos en
Adolfo Torres