Condenan a 40 y 41 años de prisión a dos policías de Poncitlán por desaparición forzada

Foto: Archivo// Ilustrativa
Tras un proceso legal por el delito de desaparición forzada, dos policías del municipio de Poncitlán, Jalisco, identificados como Juan Pablo “N” y Pachita “N”, recibieron sentencias condenatorias por su participación en la desaparición de un hombre ocurrida en el año 2020. La resolución fue emitida por el Tribunal de Enjuiciamiento el pasado martes 22 de abril, durante la audiencia de individualización de la pena y reparación del daño.
Entérate: Capturan a 5 policías por desaparición forzada en Poncitlán; 3 estaban activos
La investigación realizada por la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas reveló que ambos elementos municipales estuvieron involucrados en la detención de un hombre acusado de abuso sexual. Sin embargo, la víctima no fue puesta a disposición del Ministerio Público. Tras ser liberado por el supuesto pago de una multa, el hombre desapareció y su cuerpo fue encontrado sin vida seis días después en un terreno.
Tras analizar las pruebas y los argumentos presentados durante el juicio, el Tribunal determinó la culpabilidad de los dos policías en el delito de desaparición forzada. En consecuencia, Juan Pablo “N” fue sentenciado a 41 años de prisión y al pago de una multa equivalente a diez mil días de salario vigente en la fecha de los hechos. Además, fue destituido de su cargo e inhabilitado para desempeñar cualquier cargo público por el mismo periodo de la pena impuesta.
Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp
Por su parte, Pachita “N” recibió una pena de 40 años de prisión, así como las mismas sanciones económicas, destitución de su puesto e inhabilitación para ocupar cargos públicos por el tiempo de su condena.
La Vicefiscalía en Personas Desaparecidas añadió:
“Se reafirma nuestro compromiso de continuar investigando todos los casos de desaparición de personas, con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia en cada situación”.