Puerto Vallarta duplica cifras de dengue en comparación con el año anterior, con 82 casos

Foto: Archivo
Con 82 casos de dengue al cierre de la sexta semana epidemiológica del año 2025, Puerto Vallarta duplicó el número de contagios registrados en el mismo periodo del año anterior; la cifra ubica a este municipio en el décimo lugar a nivel estatal, mientras Jalisco, con 310, se coloca al momento en el segundo lugar nacional, solo detrás de Sinaloa.
Lo anterior obliga a reforzar las labores preventivas en colonias con mayor número de huevecillos del mosquito transmisor captados en las ovitrampas que instala el sector Salud Jalisco, en este caso algunas de Ixtapa y del Coapinole.
De los casos referidos por el Sector Salud en la región, dos fueron catalogados como graves, 62 con signos de alarma y 18 más, no graves
Al reportar lo anterior, el doctor Jaime Álvarez Zayas, recientemente ratificado como titular de la VIII Región Sanitaria, destacó que de acuerdo con datos de años anteriores Puerto Vallarta y municipios de la costa tienen un alto número de contagios en el periodo de invierno y conforme avanza el año, la cifra aquí baja y se incrementa en Guadalajara y municipios de la zona metropolitana.
Asimismo, el director regional de Salud recordó que la acción preventiva principal contra el dengue es la eliminación de criaderos y no la fumigación como siguen creyendo algunas personas; el mosquito, enfatizó, nace y se desarrolla en agua limpia, dentro y fuera de las casas.
Para continuar con las acciones preventivas, informó que este martes 18 de febrero habrá una campaña de eliminación de cacharros en las colonias Real Ixtapa y Banus de la delegación de Ixtapa, y el miércoles 19 en la colonia Vista Dorada y otras aledañas del Coapinole donde hay un mayor número de casos confirmados.
Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp
El doctor Álvarez Zayas dio a conocer que el año pasado Puerto Vallarta se ubicó en el lugar 32 en número de casos en el estado de Jalisco, ya que el número contagios cambia de acuerdo a la estación del año.
En 2024, Jalisco tuvo más de 20 mil casos de dengue y 66 muertes por esta enfermedad y se ubica geográficamente entre los estados con mayor incidencia: Nayarit y Colima.
EU