Compostela, el tesoro oculto de la Riviera Nayarit que lo tiene todo
El Pueblo Mágico de Compostela, ubicado al sur de la Riviera Nayarit, es una joya llena de historia, cultura, tradiciones y una oferta turística en constante crecimiento. Fundado en 1540, es uno de los pueblos más antiguos de la región y debe su nombre en homenaje a la ciudad española de Santiago de Compostela. Alguna vez capital del reino de Nueva Galicia, hoy busca abrir su legado histórico al turismo nacional e internacional.
Bajo el lema “Compostela lo tiene todo”, la Dirección de Turismo destaca cómo este municipio ha regresado a sus raíces para ofrecer un destino multifacético, ideal para quienes buscan descanso, recreación y vida nocturna en un mismo lugar.
Un destino con playas paradisíacas y riquezas gastronómicas
La subdirectora de Turismo, Claudia Denisse Jiménez, resalta la vasta oferta turística del municipio. Desde un litoral con resorts de primer nivel hasta una vibrante vida nocturna, además de actividades acuáticas en playas icónicas como Isla del Coral, Platanitos, Las Cuevas, Rincón de Guayabitos, Los Ayala, La Peñita de Jaltemba, El Naranjo y Chacala.
Pero Compostela no solo es mar y arena, también es un epicentro de tradiciones. En su centro histórico se abre paso la cultura del café con más de 60 marcas locales, fincas innovadoras que producen vino, conservas de arándano y una industria tabaquera renacida que ha vuelto a la elaboración de puros. Oficios antiguos, como la talabartería, siguen vivos en talleres donde artesanos crean productos de piel de gran calidad.
Un viaje al pasado entre historia y tradición
Los visitantes pueden recorrer las ruinas de la Hacienda de Miravalles y los vestigios del ferrocarril que alguna vez conectó a esta finca perteneciente al antiguo reino de Castilla. La religiosidad también es parte fundamental del municipio, reflejada en la parroquia de Santo Santiago Apóstol, que data del siglo XVIII, y en las tradicionales Romerías que se celebran el primer domingo de cada mes.
La gran plaza principal es otro de los puntos imperdibles, donde los turistas pueden degustar raspados artesanales, el tradicional pescado tatemado o los famosos tacos de canasta. Además, pueden visitar los balnearios locales, escenarios naturales que resguardan historias y costumbres de los habitantes de Compostela.
Promoción y proyección internacional
Claudia Denisse Jiménez señaló que la también conocida como Ciudad Señorial, que en 2018 recibió la distinción de Pueblo Mágico, está siendo promovida nivel nacional e internacional junto con la marca Nayarit y la Riviera Nayarit.
Con el resurgimiento de actividades económicas y productivas, Compostela se perfila como uno de los destinos más importantes del estado, atrayendo cada vez a más turistas que buscan una combinación perfecta entre historia, tradición y modernidad.
gcc