¿Cómo aplicará el Botón de Emergencia en Vallarta? Entérate

Tiene como finalidad reducir el índice de casos positivos y consiste en suspender las actividades que representan mayores riesgos de contagio para la población durante 14 días.




ACTIVIDADES ABIERTAS
- Todos los servicios hospitalarios y equipos médicos privados o públicos.
 - Farmacias, clínicas, laboratorios y veterinarias.
 - Tiendas de conveniencia y abarrotes.
 - Industria y su operación logística.
 - Servicios de seguridad públicos y privados.
 - Equipos de auxilio y protección civil.
 - Servicios básicos de energía, agua y telecomunicaciones, públicos y privados.
 - Servicio postal, paquetería y mensajería.
 - Gasolineras y gaseras.
 - Ajustadores de compañías aseguradoras.
 - Servicios de taxis (no plataforma).
 - Restaurantes, únicamente con servicios a domicilio, así como plataformas para este fin.
 - Hoteles, sin actividad en áreas comunes.
 - Servicios funerarios.
 - Transporte público (Revisar los detalles en el apartado con el mismo título)
 - Aeropuertos y terminales de autobuses con las restricciones comerciales respectivas.
 - Nota: Durante las noches está permitido el servicio a domicilio.
 
ACTIVIDADES CERRADAS
- Actividades económicas, comerciales y de servicios, con excepción de la industria y hoteles.
 - Talleres mecánicos, refaccionarias y cualquier servicio técnico.
 - Plazas, centros y corredores comerciales.
 - Tiendas de autoservicio, clubes de precio y tiendas departamentales.
 - Mercados públicos y tianguis.
 - Oficinas corporativas.
 - Actividades culturales, recreativas y deportivas.
 - Unidades deportivas y bosques urbanos.
 - Actividades y ceremonias religiosas.
 - Reuniones de más de 10 personas.
 - Eventos sociales privados.
 - Servicio de plataformas de transporte de personas, de acuerdo con el apartado correspondiente.
 
       



