Malecón de Puerto Vallarta es remodelado y cierran puente peatonal en desembocadura del Cuale
El Malecón es uno de los principales atractivos turísticos de Puerto Vallarta, paseo que en los últimos años estuvo descuidado y que ya comenzó su renovación con una inversión de más de 18 millones de pesos provenientes de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT).
Los trabajos iniciaron en el lado sur, por lo que hoy cerrarán el paso del puente peatonal panorámico en la desembocadura del río Cuale, que conecta el Malecón II con la playa Olas Altas, rumbo al muelle de Los Muertos. Por las obras de rehabilitación, el Gobierno Municipal recomienda a visitantes y locales planificar rutas y vías alternas.
El director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Edén Arturo Castillón Villaseñor, informó que, de acuerdo con el proyecto, hace medio mes comenzaron las intervenciones en el malecón.
Este lunes solicitaron a los vendedores instalados en el espacio público que se retiraran para poder avanzar con la rehabilitación.
“Hace quince días aproximadamente se iniciaron trabajos preliminares de iluminación y otros más pequeños. El día de hoy se comenzó con trabajos más grandes: demolición de losas de concreto, algunos resanes de muro. Son 18.5 millones que se van a invertir del fondo ZOFEMAT. Tentativamente, debemos concluir en diciembre según contrato, pero la meta es terminar antes del periodo vacacional”, indicó.
Explicó: “Son trabajos prácticamente de todo: losas nuevas con cenefas, bancas nuevas, diseños nuevos, restaurar las que ya están de madera de teca, rehabilitar lo que esté despostillado o quebrado, las bancas blancas, las grapas, y pintar”.
La empresa Constructora Karger S.A. de C.V. ganó la licitación y realizará los trabajos que abarcarán desde el inicio del malecón en la calle 31 de Octubre hasta el puente del río Cuale.
El plan comprende la reparación de losas dañadas, la instalación de luminaria adicional y la rehabilitación del cableado.
Además, se restaurará la fuente de los Delfines y los postes de luz, se instalará nuevo mobiliario urbano como botes de basura y bancas adicionales, mientras que las existentes serán rehabilitadas.
También se renovará el sistema de riego de plantas, la red eléctrica, las cenefas, las grapas de material para bancas, todas las jardineras y el revestimiento de muros de contención, escalones y rampas.
“Estamos hablando del puente del río Cuale a la fuente de los Delfines en la primera etapa, que es la parte más grande. La segunda etapa va de la fuente de los Delfines hasta el hotel Rosita. Se cortarán ciertos tramos de esa parte, ya que los trabajos requieren mucha logística y pueden representar un riesgo para el peatón, por lo que se lleva a cabo el cierre”, subrayó el arquitecto Castillón Villaseñor.
JB