Waldo Fernández se llevaría el Senado por Nuevo León; Colosio se queda en tercer lugar

El candidato de Morena-PT-Verde lleva la ventaja cuando se tiene un 90% del conteo total de las actas
0
5538
Waldo Fernández en campaña por Nuevo León

Al corte de las 2:30 de la tarde de este lunes, el conteo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE) lleva un 90.4% de cómputo de actas contabilizadas para el cargo de Senador por Nuevo León, y en ese sentido, se arroja que delantera la lleva la fórmula compuesta por Waldo Fernández González y Carlos Humberto Suárez Flores de la alianza Morena-Verde-PT, con un 33.4% de los sufragios (766 mil 524).

Sin embargo, matemáticamente, existe un empate técnico con la dupla conformada por Karina Marlen Barrón Perales e Ivón Alejandra Alvarado Martínez, de la coalición PRI-PAN-PRD, quienes alcanzan el 32.1% de los votos (737,187 sufragios). En tercer lugar, se encuentran Luis Donaldo Colosio Riojas y Tabita Ortiz Hernández, de Movimiento Ciudadano, con 730 mil 574 votos, (31.8%).

Entérate: ¡Se desinfló! Colosio Riojas regresa a gobernar Monterrey

Con los datos anteriores, el triunfo sería para la alianza Morena-Verde-PT, por lo que se esfuma la posibilidad para Colosio Riojas de llegar a la Cámara Alta, ya que si bien, a nivel nacional hizo ruido y generó simpatías, a nivel local, los resultados arrojan otra realidad para el partido antagónico al MC.

¿Quién es Waldo Fernández y qué ha hecho en su vida?

Waldo Fernández González nació el 15 de mayo de 1957 en Monterrey. Actualmente, desempeña (antes de la licencia para competir en 2024 por el Senado) como diputado local por Morena en el congreso de Nuevo León. Waldo ha forjado fuertes lazos familiares junto a su esposa Aidé y sus tres hijos, Mariana, Sofía y Waldo, quienes según las declaraciones de Fernández, son el motor de su vida.

Perfil académico: tiene una licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas, y tres diplomados. Uno en Política y Estrategia de Defensa y Seguridad, el segundo en Seguridad Nacional y el tercero en Política y Estrategia de Seguridad.

Trabajó en la administración pública federal como Director General de Modernización, Administración y Desarrollo en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la Procuraduría General de la República. En la iniciativa privada fue gerente operativo de Cemex México y director general de Despacho Fernández, Fromow, Rivera y Asociados, S.A. de C.V.

Efrén Urrutia