Colectivos exigen justicia por feminicidios en Bahía de Banderas y Puerto Vallarta

Diversas organizaciones feministas de la región emitieron un pronunciamiento público para exigir acciones inmediatas ante los recientes feminicidios registrados en la zona. Reclaman justicia para Samantha, Livia, Daniela Julieth, Rosalinda y Aida Yajaira
0
220
Colectivos exigen justicia por feminicidios en Vallarta y Bahía

Ante la ola de violencia contra las mujeres en la región, los colectivos Familias Unidas contra los Feminicidios en Puerto Vallarta, Colectivo Mujeres Puerto Vallarta, CLADEM, Colectivo MAM y la Red Mujeres Distrito 05 Jalisco alzaron la voz con un pronunciamiento conjunto que expresa indignación, dolor y exigencia de justicia ante los feminicidios ocurridos tanto en Puerto Vallarta, Jalisco, como en Bahía de Banderas, Nayarit.

Cada una de las mujeres asesinadas tenía una historia, una familia, un proyecto de vida; y cada una de ellas nos recuerda que la violencia feminicida sigue siendo una emergencia que no puede seguir normalizándose ni quedar en la impunidad”, expresaron en el comunicado.

Exigen acciones coordinadas entre gobiernos y fiscalías

Las agrupaciones demandaron a los gobiernos municipales de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, así como a las Fiscalías de Jalisco y Nayarit, que implementen acciones inmediatas, coordinadas y efectivas para garantizar el acceso a la justicia, la verdad, la reparación integral para las familias víctimas indirectas y las garantías de no repetición.

También hicieron un llamado a la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Estado de Jalisco (SISEMH), a la Secretaría de Bienestar e Igualdad Sustantiva de Nayarit y a los Institutos Municipales de las Mujeres, subrayando que “ya no bastan los discursos ni las condolencias institucionales”.

Las principales demandas de los colectivos

En su pronunciamiento, los colectivos exigieron:

  • Investigaciones con perspectiva de género en todos los casos de feminicidio y desaparición.

  • Rendición de cuentas sobre los avances de las fiscalías en ambos municipios.

  • Coordinación interestatal entre Jalisco y Nayarit para los casos que cruzan límites territoriales.

  • Protección efectiva para mujeres, adolescentes y niñas en riesgo, con refugios, líneas de atención y acompañamiento integral.

  • Campañas permanentes de prevención y educación para erradicar la violencia desde la raíz.

  • Reactivación de las Mesas Técnicas de la Alerta de Violencia de Género con presencia de los colectivos, y la creación de una mesa específica en Bahía de Banderas.

Justicia con nombre y rostro

Los colectivos concluyeron su mensaje recordando a las víctimas y exigiendo justicia para ellas:
“Hoy hacemos memoria y exigimos justicia para Samantha, Livia, Daniela Julieth, Rosalinda y Aida Yajaira. Porque la vida de las mujeres no es negociable, y la justicia no puede seguir esperando.”

Con las consignas #NiUnaMenos, #VivasNosQueremos y #JusticiaParaTodas, las organizaciones reiteraron que cada feminicidio es un llamado urgente a actuar, y que no quieren más nombres en las listas ni más cruces rosas en las calles: “Queremos a las mujeres vivas, libres y seguras.”

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Eréndira Rangel