FOTO: Avistan cocodrilo en la playa de Boca de Tomatlán este fin de semana

La sorpresa volvió a recorrer la costa este fin de semana con el avistamiento de un cocodrilo en la playa de Boca de Tomatlán, una situación que despierta curiosidad, temor y hasta morbo entre locales y turistas, pero que también nos recuerda que estos reptiles forman parte del ecosistema natural de la bahia.
Vecinos y visitantes reportaron la presencia del animal merodeando entre la desembocadura del río y la zona de playa, en un escenario donde la naturaleza se impone y deja claro que la convivencia con la fauna silvestre exige respeto y precaución.
En Puerto Vallarta y sus alrededores no es la primera vez que ocurre. En playas, ríos, marinas y hasta campos de golf, los cocodrilos han aparecido de manera inesperada. Y es que la bahía, con sus manglares y esteros, es hábitat natural de esta especie que se desplaza en busca de alimento o refugio, muchas veces sorprendiendo a quienes disfrutan de un día de playa.
Las autoridades de protección civil han insistido en que no se debe intentar acercarse a los reptiles, ni alimentarlos ni mucho menos lanzarles objetos. Acciones así no solo ponen en riesgo la seguridad de las personas, sino que alteran la conducta de los animales, provocando reacciones que pueden resultar peligrosas.
¿Qué hacer ante un avistamiento de cocodrilo?
La recomendación es clara: mantener la calma y reportar el avistamiento al número de emergencias 911, para que personal capacitado acuda al lugar y se haga cargo de la situación. En la mayoría de los casos, los cocodrilos son reubicados a zonas seguras, lejos del contacto humano, lo que evita incidentes y garantiza la preservación de la especie.
En los últimos años, los avistamientos han sido frecuentes: cocodrilos que emergen en playas de la zona hotelera, que cruzan avenidas inundadas tras las lluvias, o que aparecen de pronto en marinas y embarcaderos