Coca-Cola y Corona vetadas en Centinela, comunidad de Hidalgo

Comunidad en Hidalgo prohíbe la venta de productos de Coca-Cola y Corona; imponen multas de hasta 5 mil pesos a quien viole restricción
0
531
Coca-Cola y Corona vetadas en Centinela, comunidad de Hidalgo

La comunidad de Cantinela, en el municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, ha implementado una polémica medida: la prohibición total de la venta y compra de productos de las marcas Coca-Cola y Corona, amenazando con duras sanciones a quien incumpla la ordenanza

Prohibición y sanciones a quien venda o compre productos de Coca-cola

La delegación de la comunidad informó a través de un comunicado oficial que tanto comerciantes como consumidores que participen en la comercialización o adquisición de estas bebidas serán sancionados con multas económicas que podrían alcanzar los cinco mil pesos.

Coca-Cola y Corona vetadas en Centinela, comunidad de Hidalgo

Imagen generada con Gemini

La medida, que fue anunciada mediante carteles colocados en espacios públicos, establece que la restricción aplica a todos los establecimientos de la localidad, sin excepciones.

“A toda la ciudadanía de Cantinela se le informa que queda estrictamente prohibida la venta y compra de productos de la marca Coca-Cola y Corona en cualquier establecimiento”, se lee en el aviso oficial.

La decisión no ha sorprendido a los habitantes de Cantinela, ya que en esta región de Hidalgo es común que las comunidades se rijan bajo un sistema de usos y costumbres. Este marco normativo permite a las autoridades locales establecer reglas específicas para la convivencia comunitaria, incluso si estas difieren de las leyes estatales o federales.

En el pasado, otras localidades de la zona han implementado medidas similares, como la prohibición del ingreso de camiones repartidores de ciertas empresas.

Posibles motivos

Aunque el comunicado oficial no detalla las razones específicas de la medida, han surgido versiones extraoficiales que apuntan a posibles acuerdos comerciales. Según estas versiones, el delegado de la comunidad habría establecido un convenio con otra marca refresquera, que a cambio de la exclusión de Coca-Cola y productos de Grupo Modelo, ofrecería apoyo a la comunidad mediante programas sociales o económicos. Sin embargo, esta información no ha sido confirmada oficialmente.

¿Boicot contra empresas estadounidenses?

Cabe recordar que, tras el anuncio de un posible aumento de aranceles por parte del presidente Donald Trump a productos mexicanos y canadienses, en redes sociales se ha venido gestando un movimiento para que en México no se consuman productos estadounidenses. 

Autor

  • Adolfo Torres

    Estudiante de la Maestría de Investigación en Ciencias de la Comunicación, ejerzo el periodismo desde hace más de 20 años en diferentes medios de comunicación nacionales, cubriendo principalmente fuentes de los estados de Jalisco, Nayarit y Michoacán; actualmente soy reportero web de Tribuna de México.

    View all posts